miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Guaros le pierden el miedo a la pandemia del coronavirus

Osman Rojas | LA PRENSA DE LARA.-& ;El coronavirus ya no despierta tanto miedo como antes. Aunque a nivel mundial se siguen registrando muertes relacionadas al virus que apareció en China a finales del año pasado, muchas personas en el estado han minimizado los efectos de la pandemia al punto tal de combatir casi cualquier síntoma con malojillo y acetaminofén.

Dicen las personas consultadas que, cuando ven que empiezan a toser, estornudar, sienten dolor de cabeza, malestar general o fiebre prefieren automedicarse a ir a un CDI o Barrio Adentro. La razón se encuentra en un miedo general que hay a ser aislados y pasar trabajo en algún centro centinela.

«Malojillo y acetominofén para lo que sea», fue lo que dijo Víctor Salas, comerciante que se encontraba en las inmediaciones de la Emergencia del Hospital Central el día de ayer. El hombre decía que, por su comunidad, muchas personas pasaron un cuadro viral reciente y que nadie se atrevió a ir a un centro de salud para hacerse la prueba. «Da la sensación de que si no se tienen problemas respiratorios la gente no se preocupa», decía.

Tanta fe le tienen las personas al malojillo y al acetaminofén que, de acuerdo a lo expresado por vendedores de yerbas en el centro, esta es una de las ramas que más demanda tiene. «La gente lo pide para todo», comentan.

Aunque la automedicación no es un tema nuevo, las intoxicaciones por guarapos son una constante en los boletines epidemiológicos. El gremio médico está profundamente preocupado por esta situación, pues señalan que un paciente con sintomatología leve puede infectar a cientos de personas. «Es un acto de irresponsabilidad tratar como gripe cualquier cosa», dicen.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales