lunes, 21 julio 2025
lunes, 21 julio 2025

Farmacias tocaron fondo en el año 2017

Osman Rojas |  LA PRENSA.– Cuando las farmacias veían una luz al final del túnel el interruptor fue apagado. Luego que un grupo de droguerías empezara a importar medicamentos con músculo propio la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) confirmó que el nivel de escasez pasó de 85 a 87% en menos de un mes.

Javier Giménez, vocero de Fefarven, explicó que lo que en su momento fue un alivio, se convirtió en un dolor de cabeza que reportó pérdidas a muchas farmacias.

Se compró medicinas con el dólar a un precio, se vendió a otro, pero ahora es otro el que se maneja en las calles. Por lo general cuando uno hace los pedidos debe hacer dos o tres y estas farmacias ahora tienen que reponer inventario con músculo propio”, explicó Giménez

El vocero de Fefarven se mostró alarmado por la situación que atraviesan ahora mismo las farmacias y responsabilizó al Gobierno nacional por acortar el acceso a los medicamentos.

Durante el año fueron muchas las farmacias que cerraron y esa realidad será más cruda en los próximos meses. Hay droguerías que sólo venden anticonceptivos y pañales y con los precios que se manejan el cierre de farmacias es mucho más evidente”, dijo Giménez.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Marvel anuncia el retorno de los X-Men y nuevas versiones de héroes clásicos tras «Secret Wars»

Marvel Studios confirmó el regreso de los X-Men al MCU con nuevos actores y la llegada de nuevos Tony Stark y Capitán América tras "Secret Wars". La estrategia busca expandir el universo y explorar narrativas sobre mutantes, sin romper completamente con el pasado.

Redes sociales