jueves, 10 abril 2025
jueves, 10 abril 2025

Farmacias lucen anaqueles vacíos

Osman Rojas | LA PRENSA.- Si los médicos sienten los embates de la crisis y se niegan a celebrar el Día Mundial de la Salud, los enfermos en el estado tienen la misma postura.

Ahora mismo, las farmacias de la entidad lucen completamente vacías y los enfermos crónicos o aquellas personas con alguna patología degenerativa sienten con rudeza la escasez de medicamentos.

La Federación Farmacéutica Venezolana estima que en el país hay una escasez de 94 % de medicamentos para tratar enfermedades crónicas. La cifra aumenta a 96 % cuando de patologías degenerativas se habla.

“La deuda con los laboratorios es muy alta y el Gobierno nacional no hace nada para convencer al motor farmacéutico. Muchas casas productoras se han ido y eso no se puede criticar”, dijo Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana en conversación telefónica con el diario La Prensa.

Ceballos asegura que, aunque el Gobierno nacional hace algunos esfuerzos importando medicamentos, esta medida no sirve de nada pues la demanda que hay en la calle es muy alta.

“Un cargamento de medicinas no va a paliar la crisis. Se necesita una constante dinámica de producción para surtir a las farmacias”, sentenció Ceballos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Vinotinto sub17 es derrotada ante Colombia en Semifinales del Sudamericano

La selección venezolana Sub 17 sufrió una derrota por 5-1 ante Colombia en las semifinales del Campeonato Sudamericano de la categoría, en un partido disputado en el estadio Jaime Morón de Cartagena. A pesar del resultado, la Vinotinto, dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, ya tiene asegurada su clasificación para la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA, que se celebrará en Qatar en noviembre.

Redes sociales