domingo, 18 mayo 2025
domingo, 18 mayo 2025

Falta de inversión mantiene al sistema eléctrico vulnerable

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.- El presidente del Colegio de Ingenieros en Lara, Damián López, informó que el Sistema Eléctrico Nacional sigue vulnerable, razón por la cual los racionamientos eléctricos se mantienen. Estima que estos cortes programados podrían aplicarse por un lapso superior a un año debido a que el gobierno nacional no ha hecho las inversiones necesarias para enfrentar la crisis eléctrica.

«El país vive en un letargo energético, porque no es sólo el problema eléctrico, en 20 años el gobierno no se ha preocupado en construir plantas de gas o gasoil para mantener funcionando las centrales termoeléctricas«, manifestó.

Desde el mes de marzo el país ha paralizado su actividad productiva, «Más del 90% del sector construcción ha cesado sus operaciones, y las industrias mantienen paralizadas más del 80% de su capacidad instalada, por lo que no hay manera de reactivar la producción en el país y si eso ocurriera el sistema eléctrico está tan vulnerable que los racionamientos se incrementarían», dijo.

Desde el Colegio de Ingenieros de la entidad larense han recomendado al gobierno que se deben hacer inversiones a corto plazo que permitan reactivar termoeléctricas para mejorar el funcionamiento de Planta Centro en el estado Carabobo, además de utilizar energías alternativas para los hospitales ante la crisis.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Diagnostican cáncer de próstata a expresidente Joe Biden

El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, según un comunicado emitido este domingo 18 de mayo por su oficina. El diagnóstico revela que el cáncer se ha extendido a los huesos, generando preocupación sobre su salud.

Redes sociales