sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Emergencia del Hospital Central en manos de los MIC

Osman Rojas  | LA PRENSA.- El Hospital Central se quedó sin especialistas. La diáspora de personal que vive el principal cen­tro asistencial de la re­gión tiene contra las cuerdas a los servicios es­pecializados que han re­currido a los residentes de primer año y a los Mé­dicos Integrales Comuni­tarios (MIC) para poder dar respuesta a la canti­dad de pacientes que dia­riamente visitan la insti­tución.

Según cuenta una fuen­te ligada al Antonio Ma­ría Pineda, en la actuali­dad no hay médicos para hacer guardias. Tan pre­caria es la situación que atraviesa el centro asis­tencial que, el pasado fin de semana, la Emergen­cia estuvo sin la supervi­sión de un médico adjun­to.

“Los residentes y los médicos integrales resol­vieron, pero la Emergen­cia fue un caos. Los en­fermos pasaban horas sin ser atendidos porque ni las enfermeras esta­ban en sus puestos de trabajo”, relata el informante.

César Ribas, coordina­dor del grupo médico La­ra Entera por la Salud (O­LES) criticó la postura to­mada por las autoridades sanitarias de abrir las puertas del Hospital Central a médicos inte­grales. A juicio del especialista se está improvisando con la salud de los larenses y eso es una violación a la Constitución. “Los MIC están para ir a campos y diagnosticar ronchas o infecciones sencillas pe­ro no pueden estar en­frentándose a una emer­gencia donde llegan ede­mas agudos de pulmón o emergencias traumatológicas”, dijo Ribas.

Ruy Medina, exdirector sectorial de Salud en el estado, compartió la idea de su colega y aseguró que durante su gestión no hubo médicos inte­grales en el Hospital Central. “La primera pro­moción la recibí y trabajamos con ellos, pero tu­vimos que echarlos por­que no están hechos para una emergencia”, comentó.

El equipo reporteril del diario La Prensa intentó contactar a las autorida­des del Hospital Central para que opinaran sobre este tema, pero el esfuer­zo fue inútil. Se pudo conocer que para este miércoles 27 de junio habrá una asam­blea especial en el Cole­gio de Médicos donde se tocarán temas ligados al Antonio María Pineda.

La dotación de insumos y la presencia de MIC en la Emergencia serán deba­tes fundamentales.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Lucha Olímpica larense se afianza con medallas y atletas en la selección nacional

La lucha olímpica del estado Lara consiguió ocho medallas en los pasados Juegos Juveniles y varios de sus atletas representarán al país en los Juegos Panamericanos Junior. Con 19 deportistas, la delegación se prepara ahora para competir en los Juegos Nacionales Estudiantiles en Falcón.

Redes sociales