lunes, 25 agosto 2025
lunes, 25 agosto 2025

El problema de filtración fue solventado

Osman Rojas | LA PRENSA.- El clamor de los padres fue escuchado y el Hospital Pediátrico habilitó uno de sus tres pabellones. Los trabajos duraron una semana y los problemas de filtración que tenían las salas quirúrgicas parecen haber llegado a su fin.

“Se habilitó un pabellón para urgencias y en los otros se está trabajando. Probablemente, la sala quirúrgica número tres sea entregada en los próximos días”, cuenta Idabelis Arias, subdirectora de la institución.

La doctora explica que para el uso de pabellón tendrán prioridades los pacientes oncológicos y los de neurocirugía. Las operaciones electivas en el pediátrico tendrán que esperar un tiempo mientras se habilita otra sala quirúrgica.

“No puedo meter electivas porque en estos momentos mi prioridad son las emergencias. Muchas personas no lo entienden, pero lamentablemente no hay cómo darle respuesta a todos los pacientes”, lamenta Arias.

La semana pasada había una lista de 12 pacientes que necesitaban ser operados de urgencia en el pediátrico. Ayer, tres de esos 12 niños fueron intervenidos y el resto de pacientes están citados para esta semana. Se espera que para el viernes no quede ni un niño de la lista sin ser operado en el Hospital Pediátrico de Barquisimeto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cecodap revela preocupante aumento de abuso sexual infantil y llama a la alerta a padres y representantes

Los casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Venezuela aumentan, según un monitoreo de Cecodap que señala la falta de prevención en los hogares como el principal problema. Entre enero de 2022 y mayo de 2023, el Ministerio Público registró 7.165 casos de abuso sexual.

Redes sociales