miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

El abandono del cargo impacta al gobierno en el escenario internacional

José Miguel Najul | LA PRENSA.-  A pesar de que la decla­ratoria de “abandono del cargo” pueda no tener efectos prácticos inme­diatos en la dinámica po­lítica nacional, como re­conoció Henry Ramos Allup durante su discur­so el lunes en la Asam­blea Nacional, la medida sí vulnera al Gobierno en un contexto que el cha­vismo considera de vital importancia: la escena internacional.

El politólogo Marcos Moreno explica que con esta estrategia la MUD “está diciéndole al resto de los países que a partir de este momento cual­quier acto que ejecute Ni­colás Maduro es nulo y por lo tanto, no sería re­conocido por una nueva administración”. “En este caso vemos que, con una visión estra­tégica aceptable,la oposi­ción apunta hacia esce­narios con variables que el Gobierno no puede controlar y que, precisa­mente por ello, le gene­ran pánico tanto los altos funcionarios del Estado, en especial al propio Pre­sidente”, explica Moreno, especialista en marke­ting político.

Grandes proyectos co­mo la explotación del lla­mado “Arco Minero” a través del cual el Gobier­no rojo pretende obtener una fuente considerable de divisas podría verse severamente afectado luego de esta decisión. “No hay nada más co­barde que el capital y eso es un hecho. Práctica­mente nadie asumiría al­tísimos niveles de riesgo al invertir junto a un Go­bierno que está siendo desconocido abiertamen­te por un poder que, ade­más, fue electo por la vo­luntad popular y repre­senta la última medición fiable de los deseos de la sociedad venezolana”, considera el especialista.

Á nivel nacional existe otro escenario. No sólo por el hecho de que, co­mo dice la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), “todos los pode­res se han confabulado en contra de la Asamblea Nacional para proteger al chavismo”, sino también porque hay un margen bastante elástico a la hora de hacer una interpreta­ción sobre el texto consti­tucional, que deja cabida a algunas ambigüedades.

El abogado José Ignacio Hernández explica que, si bien la Asamblea Na­cional (AN) tiene la po­testad constitucional de declarar el abandono del cargo, sus efectos nacio­nales tendrán un menor impacto, ya que necesita de la colaboración de otros poderes, como el Consejo Nacional Electo­ral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia. En primer lugar, desta­ca que una vez declarado el abandono del cargo del Presidente, el CNE debe­ría convocar, de manera casi inmediata, a unas elecciones para elegir a un nuevo representante en el cargo en un plazo de 30 días.

De acuerdo a la Ley de Publicaciones Oficiales, la medida debe ser di­fundida a través de una Gaceta Oficial, ya que

“sólo a partir de ese mo­mento es que la declara­toria de abandono del cargo produciría las dos consecuencias ya señala­das, a saber, la falta abso­luta y la convocatoria de elecciones”.

Además, que la condi­ción de desacato en la que estaba la AN cese de­penderá de la interpreta­ción de la Sala Constitu­cional, que ha tomado cuatro decenas de deci­siones contra del parlamento.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cuerpo del papa Francisco se encuentra en la Basílica de San Pedro

Este miércoles 23 de abril el cuerpo del papa Francisco llego a la basílica de San Pedro para ser velado en capilla ardiente frente a miles de fieles hasta el viernes por la tarde. El féretro fue trasladado desde la capilla de San Marta, donde permaneció este martes en un funeral privado

Redes sociales