domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Docentes se han mantenido en las calles este año escolar 20222023

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- A pesar de que los docentes tienen 122 días en protestas aún no reciben respuestas por parte del Gobierno nacional para atender sus exigencias gremiales, las cuales se han extendido al unísono por todo el territorio nacional

Los docentes han salido a manifestar por la firma de la tercera convención colectiva, la restitución de las primas salariales, seguro HCM y funerario, y la cancelación del 280% del aumento salarial que les adeudan desde el año 2021.

Desde el 9 de enero, federaciones, sindicatos y colegios de profesores han salido a mostrar su descontento debido a las condiciones en las que se encuentran desempeñando sus labores, pues a su juicio, los docentes estaban subsidiando la educación por los bajos salarios y por edificaciones deterioradas en las que se encuentran las instituciones educativas.

Los profesionales para llamar la atención han realizado marchas, concentraciones, viacrucis, desfiles y aún no han obtenido respuestas, lo que afecta directamente a los estudiantes, debido a que sólo se cumplió un 60% de los objetivos académicos.

«Este año escolar 2022-2023 se cumplió apenas entre un 50 y 60% del proceso de enseñanza por las justas protestas», dijo Eglis Ramírez de Sinvemal.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales