domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Docentes califican de burla el bono entregado por Gobierno

María Betania Jordán | LA PRENSA DE LARA.- En lugar de incentivar lo que hace es desmotivar. Docentes y sindicatos califican como «burla y una falta de respecto» el bono que otorgó el gobierno a los educadores por el inicio del año escolar 2020-2021, pues el monto es de Bs. 500 mil.

El monto del bono, que se pagó como un incentivo ante el inicio de las actividades académicas en medio de la pandemia, fue calificado por los profesores como una miseria, pues solamente pueden comprar uno o dos artículos de comida.

«Eso es una burla. ¿Qué docente va a querer incorporarse a aula con ese bono?» expresó Dulce Meléndez, miembro de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Venezolana (Fenatev). Añadió que de manera contractual deberían otorgarle un millón 500 mil bolívares tal y como fue el año pasado, pero el gobierno sólo les canceló menos de la mitad.

Meléndez comentó que «es una falta de respeto al magisterio porque eso va en contra de la motivación del personal», que no solamente tiene que lidiar con un bajo sueldo, sino que también se ha perdido lo que deberían ser sus beneficios contractuales.

La profesora también comentó que ese bono lo comenzaron a pagar la semana pasada, pero hasta la fecha solamente los educadores nacionales lo han recibido «porque con los estadales siempre hay una discriminación y debería ser igual porque tenemos la misma labor».

Liliana Yépez, miembro de Sindicato de Trabajadores de la Educación del estado Lara (Sutelara) señaló que ese bono está devaluado y quedó en nada.

Propuesta

Desde la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, proponen un bono humanitario para los docentes, pues según Bolivia Suárez, el sector se encuentra abandonado y deprimido «los docentes ni siquiera cuentan con una póliza acorde a la realidad inflacionaria del país», dijo la diputada.

A eso le añadió que el sector también está en completo deterioro, pues el gobierno ni siquiera invierte en infraestructura y dotación para las instituciones educativas. Con las clases a distancia no cuentan con equipos para enviar y recibir las actividades.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales