miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Distribuidores viales están deteriorados

Jesús Alí Oviedo | LA PRENSA.-El 90% de la infraestructura vial en Venezuela requiere mantenimiento, sobre todo los puentes, los distribuidores y las carreteras, afirmó Julio Gu­tiérrez, vicepresidente del Co­legio de Ingenieros del estado Lara.

En Barquisimeto y Cabudare hay más de 10 distribuidores que muestran signos de dete­rioro, dijo el especialista.Explicó que la falla principal de estas construcciones se en­cuentra en el pavimento que presenta hundimiento, baches y grietas. “El desgaste en la carpeta de rodamiento de los distribuido­res se evita con una buena ges­tión de pavimento”, afirmó.

La inspección de estas obras es responsabilidad del Minis­terio del Poder Popular para Transporte Terrestre, según detalló el ingeniero. Anteriormente las goberna­ciones tenían competencias para efectuar el monitoreo a la infraestructura vial, pero en el año 2009 el antiguo Ministerio de Obras Públicas y Vivienda emitió una resolución en gace­ta oficial en el cual indicaba que quedaba bajo su cargo.El asfaltado de los distribui­dores de la avenida Ribereña y de Cabudare se ha desgastado porque hay un alto flujo de ve­hículos, especificó el ingenie­ro. Aunque están diseñados para esto no reciben las ins­pecciones anuales.

El especialista agregó que el distribuidor Jirahara tiene des­de hace 5 años una falla de bor­de en una cuneta. Mientras que el distribuidor Valle Hondo presenta des­rendimiento de las juntas de dilatación (uniones entre las planchas del canal de circula­ción).

También detalló que el dete­rioro del asfalto de los distri­buidores de la Circunvalación Norte se da porque circulan ve­hículos de carga pesada con ex­ceso de toneladas.En cuanto al diseño (las co­lumnas), Gutiérrez señaló que dichas obras están en buen es­tado.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales