jueves, 20 febrero 2025
jueves, 20 febrero 2025

Diputados del CLEL buscan normar al estado Lara

Ley de Prevención, Seguridad, Convivencia y Paz Ciudadana no es de tránsito, pero sí es un instrumento legal que busca regular y garantizar la seguridad

Con el objetivo de normar al estado en cuanto a las infracciones y falta de reglamento en la comunidad, los diputados del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), iniciaron un plan para que los ciudadanos comenzaran a respetar las normas y las leyes que se pagan con multas u horas de servicio comunitario.

Cristhofer Contreras, diputado y presidente del CLEL, sostuvo que la Ley de Prevención, Seguridad, Convivencia y Paz Ciudadana no es de tránsito, pero sí es un instrumento legal que busca regular y garantizar la seguridad.

Contreras indicó que la ley tiene sus artículos sobre temas del consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos y esto lo resalta porque de allí se desprenden muchos casos, en el que la persona en estado de ebriedad agarra su moto o carro para conducir y ocurren los accidentes, es por esto que los cuerpos de seguridad, con amparo de esta ley, han estado vigilantes en licorerías y otras áreas para prevenir incidentes.

Sin embargo, el diputado explicó que los accidentes de tránsito en el estado Lara disminuyeron en comparación con el inicio del año 2024, que justo para ese momento tuvieron que hacer estudios y visitar el Hospital Central Antonio María Pineda para conocer a detalles la realidad del servicio de Traumatología.

Diputados apuestan a Ley de Convivencia

Con respecto al caso de los accidentes y decretos que podrían darse, indicó que la ley de prevención es muy completa y lo que busca es que todos respeten las normas.

Uno de los aspectos más controversiales de esta ley son las multas establecidas para aquellas personas que incumplan que puede ser de 5.000 Unidades Tributarias. Algunos consideran que estas sanciones son necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley y mantener el orden público, otros critican su severidad y temen que pueda afectar a los ciudadanos de bajos recursos.

«El funcionario puede aplicar la ley a quien cometa una infracción, como comerse la luz roja de un semáforo y debe cancelar una multa, pero también es importante que los larenses sepan que en la ley se estipula que quien no pueda pagarla puede hacer servicio comunitario», sostuvo Elimar López, diputada y presidenta de la Comisión de Seguridad del CLEL.

López indicó que con esta ley se creó el Fondo Estadal de Prevención del Delito y Seguridad, el dinero que es cobrado por las multas va directo a una cuenta del Gobierno y el dinero depositado allí es usado para la promoción y educación de prevención del delito, manutención y funcionamiento de Prefecturas y organismo de seguridad.

Ambos diputados alegaron que la Ley entra «por casa» y es por esto que ellos han estado en constante revisión junto al Director de Seguridad del estado Lara para que las normas se cumplan hasta en los cuerpos de seguridad y trabajadores públicos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Hay poca variedad de disfraces en el centro de Barquisimeto

Este año, la búsqueda de los disfraces perfectos para los más pequeños de la casa se ha convertido en un desafío para los padres, debido a la poca variedad que ofrecen las tiendas del centro de Barquisimeto.

Redes sociales