lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Descartan alarma de paludismo o malaria

Anny Giménez | LA PRENSA.- “No es cierto que en Lara hay paludismo o malaria”. Según Ruy Medina director de salud, en la región no hay registros de estas enfermedades y pidió a las personas no alarmarse.

Las declaraciones del especia­lista fueron en respuesta a unas emitidas por Humberto Agudo, exdirector del Imdes, quien aseguró este domingo que al Hospital Antonio María Pineda habrían llegado por lo menos cinco casos de paludis­mo y unos 100 casos de tuber­culosis provenientes del muni­cipio Torres.

En tal sentido Medina aseve­ró que las declaraciones emiti­das por Agudo son irresponsa­bles desde todo punto de vista.

Reconoció que hace dos se­manas se registró un caso de paludismo importado que ge­neró tres casos de contagio pe­ro estos fueron atendidos a tiempo evitando la propaga­ción de una enfermedad que, hasta hace un par de años, se encontraba erradicada de cen­troccidente.

El galeno agrega que con las jornadas de vacunación reali­zadas en las últimas dos sema­nas se pone un alto a la propa­gación de la enfermedad y por eso hizo un llamado al Minis­terio de Salud para que ellos cumplan con la entrega de tra­tamiento biológico.

En cuanto a la tuberculosis destaca que la enfermedad se propagó por todo el país y que en la entidad se registren casos no es una novedad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales