Malos olores, devolución de agua por las pocetas y lavamanos, y desborde de cloacas en la calle son los problemas que enfrentan estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Nacional Antonio Fonseca Betancourt de El Eneal, en el municipio Crespo de Lara, quienes se han visto en la necesidad de suspender las actividades académicas ante este problema que se originó en la red de aguas servidas de la comunidad El Milagro y que afecta directamente a la institución.
El colapso, que comenzó hace poco más de dos semanas en la calle, perjudica a unos 300 estudiantes desde la etapa inicial hasta sexto grado de educación básica. «Desde el Liceo Antonio Fonseca Betancourt y la Escuela Primaria anexa, queremos informar que el problema de desbordamiento de aguas servidas que afecta nuestras inmediaciones no se origina dentro de nuestras instalaciones, sino que corresponde a una situación comunitaria que está impactando directamente el entorno escolar», informaron directivos de la institución a través de los grupos de WhatsApp de los representantes.
Yolanda Colmenares, representante de un alumno de la escuela, explicó que la directiva del plantel convocó para el inicio del año escolar 2025-2026 el pasado 15 de septiembre; sin embargo, no se arrancó por reparaciones menores, quedando la convocatoria para el pasado lunes 22, pero el personal de mantenimiento de la escuela se percató que ya el problema de la comunidad afectaba al interior de la edificación, cuando los niños comenzaron a frecuentar los pasillos de la escuela.


«Es un problema de insalubridad, los pocos días que los niños han estado en la escuela al llegar a casa han tenido vómitos y náuseas e irritación nasal, muchos optamos por no mandar más a los niños, antes de que tuvieran cuadros más fuertes», expuso Colmenares.
Desde el año 2019, la escuela Antonio Fonseca Betancourt ha enfrentado problemas por el colapso de aguas negras que ha sido solventado en reiteradas ocasiones; no obstante, representantes afirman que se debe hacer un trabajo complejo de sustitución de las tuberías. Mientras, los maestros de educación inicial y de básica asignan tareas para el hogar.
Desborde de cloacas afecta a los niños
A pesar de que las áreas de la educación media (liceo), no se han visto afectadas, el constante mal olor obliga a que los estudiantes deban abandonar las aulas para respirar aire fresco y regresar para continuar con las clases. Algunos docentes prefieren impartir las materias al aire libre, ya que la combinación del calor y el hedor hacen muy pesada la jornada.


Se conoció que el pasado miércoles hubo una reunión de representantes, en la que estuvieron presentes médicos y autoridades para evaluar el problema de la institución.