martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Delitos por hambre repuntan en Lara

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.-& ;»Ya los delincuentes no roban porque aspiran tener un celular inteligente, unos zapatos de marca o grandes sumas de dinero, la violencia en Venezuela se transformó en cuarentena y ahora los delitos famélicos o por hambre engrosan la lista de los casos de inseguridad», así lo explicó Carlos Meléndez, coordinador regional del Observatorio de la Violencia.& ;

El sociólogo explica que hace dos semanas varias ciudades del país registraron saqueos a comercios. «La gente la justifica por la subida de los precios de alimentos, pero no deja de ser un delito, pero la escasez de comida y lo precario de los servicios hace que en algunas zonas se registren cada vez más robos de casas por alimentos, hurtan bombonas de gas, gasolina o hasta el agua de los tanques, este último caso se ha dado en comunidades como La Carucieña«, expresó.

Meléndez también sostiene que en el contexto de estado de alarma, ha aumentado la violencia policial. «Fuerzas policiales mantienen un control social. En cuarentena la mayoría de muertes violentas se han dado por resistencia a la autoridad tras operativos fundamentalmente de las FAES«, mencionó.

El enfrentamiento entre bandas armadas que se registró en Petare, Miranda, refleja que en el país también ha aumentado la violencia por control de territorios. «Se ha dado en la capital, en las denominadas Zonas de Paz donde el hampa ejerce control social», dijo.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela destaca en la inauguración de la II Serie del Caribe Kids 2025

La II Serie del Caribe Kids dio inicio este domingo 6 de julio en el estadio “Jorge Luis García Carneiro” de La Guaira con una ceremonia inaugural a las 6:00 de la tarde, tal como anunció la Confederación de Béisbol Profesional del. El ambiente marcó el comienzo de este prestigioso torneo regional que reúne a las futuras estrellas del béisbol de 12 y 13 años.

Redes sociales