sábado, 19 julio 2025
sábado, 19 julio 2025

De las areperas socialistas sólo queda el aviso

Jesús Alí Oviedo | LA PRENSA.– Un total de 25 areperas socialistas que funcionaban en el estado Lara desaparecieron, según información del exdueño del local que estaba al lado de la Universidad Fermín Toro, al este de Barquisimeto.

El señor (quien prefirió no identificarse) indicó que cerró hace tres años por las fallas en la distribución de los productos por parte del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, a través de la Corporación Casa.

Aunque la señora Gregoria Colmenárez, comerciante, cuenta que junto a su esposo eran dueños de la arepera socialista, ubicada en la calle principal del barrio San Francisco, pero hace un año, al igual que el caso de la Fermín Toro, se vieron en la obligación de cerrar porque el ministerio dejó de distribuirles productos regulados para la preparación de las arepas, entre estos: harina, carne roja, pollo, pescado, charcutería y productos de Lácteos Los Andes.

La situación con la distribución de insumos mermó progresivamente, según cuenta Colmenárez durante los primeros dos años no hubo problemas, hasta que comenzaron a venderles menos insumos; es decir, faltaban uno o dos por lo que tenían que comprarlos por su cuenta y esto afectaba su presupuesto, pero no podían aumentar el costo de las arepas.

“Un día fuimos a meter el pedido de todo lo que necesitábamos y nos dijeron que ya no nos venderían más, preguntamos por qué, pero no nos dieron una explicación”, especifica la señora Gregoria, pese a todo relata que continuaron con la venta de arepas, pero se les hizo cuesta arriba debido a la escasez de productos básicos.

Ahora en el local sólo queda la fachada pintada y un mostrador que habían comprado. Colmenárez detalla que unas neveras que tenían de Lácteos Los Andes se las llevaron apenas dejaron de distribuirles.

En el centro de Barquisimeto funcionaban dos areperas móviles, una en la Plaza La Justicia que desde hace un año y medio no presta sus servicios, según comerciantes de la zona. La otra estaba en la Plaza San José, los buhoneros que ahí trabajan, señalan que se fueron hace tres meses por el alto costo de los materiales.

Hoy, en algunas de estas sólo se ve la santamaría abajo y el aviso descolorido.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad de Santos Luzardo cumple dos años con deterioro vial

Vecinos esperan por asfaltado de calle principal de Santos Luzardo, en donde los accidentes viales son una amenaza latente.

Redes sociales