lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Con una serenata celebran el día de la Virgen de Guadalupe

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Como cada 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, miles de peregrinos se reúnen para rendir honor a la Virgen de Guadalupe, en Barquisimeto hay una historia particular, porque también se le ha rendido homenaje a esta advocación de la Madre de Dios por más de tres décadas.

Edgar Jiménez, quien reside en la avenida Venezuela entre calle 15 y 16, se encuentra pagando promesa por bendiciones concedidas por la Virgen. Comenta que tiene 29 añ;os brindándole una serenata frente a su casa y otros seis en la iglesia.

«Primero por mi familia y es que mi esposa estaba enferma y se curó con su bendición y fue por mi hija mayor fue que hice la promesa. Viví un tiempo corto en México, he ido siete veces, en una oportunidad duré como tres meses allá, cada vez que tenía la oportunidad visitaba la Basílica, tengo amigos allá. Llevé a mi hija a pagar la promesa hace cinco añ;os», expresó Jiménez.

Con par de cornetas, micrófonos y al son de las rancheras, música tradicional en México, comenzaba el homenaje, además de un altar con tres imágenes de la Virgen de Guadalupe, una traída desde las mismas tierras aztecas, y otras realizadas en el país, además de una que le regalaron recientemente hecha en tela, con la adornaban el ambiente.

«Tenemos cantantes y mariachis, quienes son los que cierran la serenata, proyectamos películas. Todos los añ;os nos acompañ;an muchas personas que vienen, se sientan y disfrutan del homenaje a la Virgen, en la noche aquí no queda espacio en las sillas«, relató Edgar mientras vestía con camisa manga larga y con su gorra de la Guadalupe.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales