miércoles, 27 agosto 2025
miércoles, 27 agosto 2025

Barquicinema se estrenó con éxito y a casa llena

Julián Alvarado | LA PRENSA DE LARA.- Buscando crear nuevas oportunidades y brindar un espacio de cultura y entretenimiento para la ciudad nació el movimiento creativo Barquicinema. Con el compromiso de ser un aporte para el desarrollo del séptimo arte en la región y una vitrina de talentos locales, el día sábado fueron presentados 10 cortometrajes que culminaron tras seis meses de ardua preparación en un curso de actuación y otro de creación cinematográfica.

En el Centro Comercial Babilon, específicamente en el Box Cinemas, se reunieron cada uno de los integrantes, expertos y alumnos involucrados en una nueva alternativa y plataforma que espera seguir ofreciendo espacios de entretenimiento para la ciudadanía.

«Cada una de estas personas que están acá me llenan de vida cuando compartimos y veo sus creaciones. Es momento de que en Venezuela nos quejemos menos y empecemos a crear más arte», expresó Edsel Sierralta, director de cine y líder de la productora Sierralta Film.

En el evento, que contó con todos los boletos vendidos, fueron exhibidos cortometrajes totalmente producidos y editados en suelo larense.

«Tenemos en los proyectos del Barquicinema personas con un espectro entre los 20 y 80 añ;os, porque la edad no es una limitante para hacer cine. Y para muy pronto la unión de Sierralta Film, Barquisimeto y Acción Crew quiere sacar adelante par de talleres dedicados a los chamos de corta edad, para que puedan hacer sus proyectos audiovisuales», puntualizó Luis Sierralta, director cinematográfico.

Cortometrajes

Los cortometrajes estrenados por Barquicinema son: Rosa, Iván, Carmen e Isaías, Liberación, Y Así el viento, Piedra, Que Dios te perdone, Espeiral, La salvación está en la Biblia y Melodía en el fondo del abismo.

Largometraje

Además, este evento sirvió para recaudar fondos a fin de culminar el largometraje de Gvantsa, cuyo proceso de investigación y producción comenzó en 2018. Fue filmada con actores del estado Lara. Esperan estrenarla en 2023.

Es una película basada en el asesinato de la bailarina rusa, ocurrido en 2001. Ella pertenecía al Ballet Nacional de Georgia y en un aparente atraco fue atacada a tiros al salir de un restaurante en Barquisimeto.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La crecida del Río Orinoco deja a más de 7.900 familias afectadas en Bolívar

El estado Bolívar se mantiene en emergencia debido a la crecida del río Orinoco, que ha afectado a más de 7.900 familias. El río alcanzó los 18,14 metros sobre el nivel del mar, el segundo nivel más alto en la historia.

Redes sociales