lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Abuelos pasan penurias y maltratos en colas del banco

Ana León | LA PRENSA.-Los pensionados y jubilados de la Alcaldía del municipio Iribarren fueron a denunciar ante la Defensoría del Pueblo al Banco Bicentenario de la Torre David por siempre hacerlos pasar penurias y maltratos en las colas.

José Rodríguez, jubilado y presidente de la Asociación en Prodefensa de los Jubilados Municipales, denunció que las entidades bancarias no les quieren pagar la pensión completa, sino fraccionadas en montos de 30 mil bolívares que no les alcanza ni para comprar dos harinas.

Para los abuelitos pasar tantas penurias es muy complicado. Juan González, de 80 años, sufrió un derrame cerebral el año pasado y estar más de dos horas parado está contraindicado.

Estamos desde las 7:00 de la mañana o desde mucho antes en las colas. Pasando frío, calor y hasta arriesgando nuestra seguridad por los 5 mil bolívares que dijeron que sólo nos darían hoy”, manifestaba molesto Lorenzo Chirinos, pues sentía que los derechos de los pensionados y jubilados de la alcaldía están siendo cercenados.

“En el IVSS nos dicen que saquemos toda nuestra plata de ahí, que no dejemos nada y en los bancos nos fraccionan los pagos y nos hacen ir todos los días para poder tener la plata completa”, agrega Cruz Mario Durán.

Para ellos, la solución es que los bancos hagan una excepción y les den el dinero que necesitan y así no tener que exponerse y arriesgarse a tener mayores problemas de salud por estar tanto tiempo en las colas.

Hicieron un exhorto a la alcaldesa designada, Teresa Linárez; y a la gobernadora, Carmen Meléndez a que se pronuncien sobre las irregularidades que viven a diario los pensionados en los bancos y que ayuden a solucionar los problemas que los abuelitos pasan a diario con el efectivo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales