sábado, 1 noviembre 2025
sábado, 1 noviembre 2025

17 túneles de Barquisimeto requieren mantenimiento

Túneles de la antigua vía férrea Barquisimeto-Puerto Cabello, originalmente drenajes de aguas pluviales, son ahora conexiones viales y peatonales cruciales que requieren mantenimiento urgente.

Diseñados para conectar dos puntos a través de obstáculos naturales como cerros, los túneles de la antigua vía ferroviaria Barquisimeto – Puerto Cabello sirvieron inicialmente como los principales drenajes de aguas pluviales. Hoy, estos corredores se han transformado en conexiones vehiculares y peatonales cruciales para diversas comunidades de la ciudad. Según el ingeniero Julio Gutiérrez, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del estado Lara, estas estructuras requieren mantenimiento preventivo continuo para evitar colapsos y el desgaste de sus bases.

«Los túneles se hicieron para mantener el alineamiento de la vía del ferrocarril; es decir, se gestaron para mantener la horizontalidad en la vía y así favorecer el paso del tren. El verdadero nombre de estos túneles es drenaje de agua de lluvia de la vía férrea del tren Puerto Cabello-Barquisimeto o Barquisimeto-Puerto Cabello, a los que con el crecimiento poblacional de la ciudad se le añaden nuevas funciones a estas estructuras», afirmó el ingeniero.

Gutiérrez explicó que estos túneles tienen más de 20 años sin recibir mantenimiento preventivo, por lo que se podría evidenciar una degradación de sus estructuras y daños en los sistemas de seguridad. Resaltó que el mantenimiento de túneles ferroviarios debe ser integral, abarcando inspecciones periódicas, reparaciones de la estructura, mantenimiento de la vía y de sistemas, y limpieza. Esto incluye la revisión de grietas y filtraciones, la limpieza de la infraestructura, la reparación de la calzada, inspección de la iluminación y la ventilación, y el reemplazo de componentes deteriorados para garantizar la seguridad y la integridad del túnel.

Según las normas de conservación de infraestructura vial, vigente en Venezuela, los túneles deben recibir mantenimiento preventivo rutinario cada seis a 18 meses para detectar anomalías en la estructura.

túneles de Barquisimeto requieren mantenimiento

Túneles visitados

En un recorrido llevado a cabo por LA PRENSA, Diario de Lara, por estos corredores, personas que residen cerca de los túneles manifestaron su preocupación porque muestran deterioros que afectan «la seguridad y el buen vivir» en la zona. Tal es el caso del Túnel El Carmen – La Vega, considerado el más largo de Barquisimeto, con una longitud que supera los 100 metros y cuya construcción data de la década de los 60. Comentan los habitantes de la zona que en las noches se convierte en una boca de lobo por la oscuridad en su interior.

Manuel Tarazona reside a unos cuantos metros de este túnel y dice que el último mantenimiento que recibió fue en el primer gobierno del alcalde Luis Jonás Reyes, quien se comprometió que en una segunda fase se iba a iluminar, pero según Tarazona, todo quedó en promesas.

En Barrio Lindo, al oeste de Barquisimeto, las condiciones actuales del túnel han ocasionado que en la zona se presenten incidencias delictivas, así lo manifestó José Gregorio Hernández, quien precisó que la oscuridad del túnel, así como la altura de la maleza han hecho que, delincuentes se dediquen a robar a los transeúntes, luego de cierta hora de la noche.

«Ya nosotros optamos por resguardarnos temprano, solamente la semana pasada a tres chicas les robaron sus teléfonos pasando el túnel. Algunos se esconden entre los arbustos a ver qué cosa pueden quitarle a las personas», señaló Hernández.

túneles de Barquisimeto requieren mantenimiento

Fallas de servicio

Las fallas de los servicios públicos, como los botes de aguas servidas, colapsos del sistema de drenajes y la mala disposición de la basura, «marcan la pauta» en la mayoría de los túneles.

En El Triunfo, el señor Hilario Dudamel comentó que un bote de aguas negras desde hace más de un año ha impedido el paso peatonal por el túnel, haciendo que los vecinos lo rodeen para poder llegar a comunidades, como La Rinconada y La Victoria.

Los cinco túneles que se encuentran en la urbanización la Ruezga están igualmente marcados por el colapso de los servicios públicos, residentes piden soluciones e iluminación en estos lugares.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales