martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Guaros de Lara tiene en la mira a un campeón olímpico

Arturo López | LA PRENSA.-El quinteto larense arrancará el próximo lunes la preparación para afrontar el primer cuadrangular de la Liga de las Américas. Para ello podrían incorporar al pívot argentino Walter Herrmann quien fue campeón en las olimpiadas de Atenas, Grecia 2004.

“El Fino” como es apodado Herrmann, entrena desde el dos de enero con el español Carlos Cabezas, quien quedó campeón de la Liga Sudamericana con Guaros. El base español sería el artífice del fichaje del argentino por el equipo larense.

Así lo confirmó el gerente deportivo de Guaros, José David Hernández: “eso se originó porque él (Herrmann) está entrenando con Cabezas, conversamos así informalmente, y de pronto hubo alguna camaradería en decirle si te interesa, ve y juega, ese tipo de cosas, nada está concreto”.

Hernández soltó que están esperando respuesta de otros jugadores y que tiene conversaciones a diario con el coach (Fernando Duró) para ver a qué jugadores traerán.

De momento para este primer cuadrangular ya tenemos un programa adelantado, sí te puedo decir que nuestra primera opción es que repita Carlos Cabezas”, soltó el gerente deportivo.

La incertidumbre de si habrá Liga Profesional de Baloncesto (LPB) este año ha complicado al equipo criollo a la hora de contratar las importaciones.

Ahorita no tenemos LPB, para mí ahorita es bien complicado ofrecerle algo a jugadores importantes porque no tengo mucho que ofrecer, ellos prefieren jugar en ligas que ya están adelantadas”, comentó Hernández.

Guaros afrontará la primera fase de la Liga de las Américas del 9 al 11 de febrero, en Bauru, Brasil.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremios agrícolas proponen «Seguros Inteligentes» en Venezuela para proteger cosechas del clima

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone la creación de "seguros agrícolas inteligentes" para proteger a los agricultores de los efectos del cambio climático, utilizando tecnología para monitorear cultivos y planificar cosechas. La medida es urgente, especialmente tras las pérdidas de 60% de la siembra de maíz en Portuguesa.

Redes sociales