sábado, 3 mayo 2025
sábado, 3 mayo 2025

Chile anuncia plan para volver a normalidad y atenuar crisis económica

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este viernes el lanzamiento del «Plan Retorno Seguro», el cual tiene como objetivo retomar las actividades laborales y escolares en la país con diversas medidas de precaución para evitar a toda costa los contagios por COVID-19.

Piñera explicó durante una rueda de prensa que este plan busca «enfrentar con eficacia ambas crisis», la sanitaria causada por la pandemia y la económica.

«Debemos prepararnos para enfrentar la profunda recesión de la economía mundial, y las graves consecuencias que tendrá sobre la pérdida de empleo, la reducción de los ingresos y la calidad de vida», informó el mandatario chileno, citado por RT.

Según explica el jefe de Estado de Chile, el retorno a la actividad laboral y escolar se hará de manera paulatina y bajo un estricto protocolo que emitirá el ministerio de Salud para cada sector, bajo la necesidad de proteger a los chilenos del coronavirus.

«El Plan Retorno Seguro nos va a permitir transitar hacia una normalidad distinta a la que conocíamos antes que el coronavirus apareciera en nuestras vidas», comentó Piñera.

Aún se desconoce la fecha de activación de este plan, pero, detalló que la medida incluye a trabajadores de sectores públicos y privados, además de estudiantes de todos los niveles.& ;

«Tenemos que aprender a vivir con el coronavirus entre nosotros», pidió el presidente.

Para este día viernes, 24 de abril, Chile registró 494 nuevos casos positivos por COVID-19, elevando la cantidad de contagios a 12 mil 306, y seis nuevos decesos que resultan en 174 fallecidos en todo el país.

Con información de: RT

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales