martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

No cabe ni uno más en el liceo

Rosalinda Peñaranda | LA PRENSA.- Profesores de la escuela Bolivariana Media Jorna­da Tucuragua y el Liceo Don Andrés Bello, que conforman un mismo plantel, dan clases en los pasillos, el comedor y hasta debajo de los arbo­les, porque los salones no son suficientes para la matrícula de más de 200 alumnos.

En el plantel se impar­ten los niveles de educa­ción preescolar, básica primaria y básica secun­daria. La coordinadora Karmen Iseas explica que el liceo alberga adolescentes de más de 15 comunidades aledañas, porque es el único entre los sectores. En cambio con preescolar y primaria la matrícula es menor, debido a que por la zona hay otras unidades edu­cativas que imparten es­tos niveles. Solimar Pa­checo, profesora de len­guas extranjeras detalla, que varios de sus colegas y ella andan con las piza­rras debajo del hombro, buscando entre los pasi­llos un espacio para darle clase a sus alumnos; con­fiesa que a veces toman el comedor como aula, y en ocasiones hasta deba­jo del árbol que está en el patio. La estructura de la unidad educativa data desde el año 1951, cuan­do fue fundada la institu­ción, pero está algo dete­riorada debido a que cuando hay fuertes llu­vias, los salones se inun­dan, y las paredes se han visto afectadas por la hu­medad.

El director de la institu­ción, Gerson Durán, afir­ma que ellos ya se han di­rigido a la Fundación de Edificaciones y Dotacio­nes Educativas (FEDE), para presentarles el caso y solicitarles una rees­tructuración del plantel, pero las respuestas nun­ca apuntan a brindar so­luciones, pues según la fundación no cuenta con recursos presupuestarios para el momento.

Profesores explican que la población aumenta ca­da día más, y que a estos chicos que padecen mu­chas necesidades, se les debe brindar condicio­nes aptas para la buena educación y desarrollo, aseguran además, que son jóvenes que mues­tran interés por el estu­dio y las actividades que se desarrollan en el plan­tel. Es por esto que los docentes y directiva muestran preocupación en que se haga una rees­tructuración en las insta­laciones, para así poder cubrir la demanda de la matrícula de liceístas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inundaciones en Republica Democratica del Congo dejan 119 muertos

Las autoridades de la República Democrática del Congo han confirmado este martes 13 de mayo que el número de fallecidos por las intensas lluvias torrenciales que azotaron el pueblo de Kasaba, en la provincia de Kivu del Sur, entre el jueves y el viernes pasados, ha ascendido trágicamente a 119 personas. Esta cifra representa un aumento significativo respecto al balance inicial de 62 víctimas reportado el sábado.

Redes sociales