sábado, 19 abril 2025
sábado, 19 abril 2025

Invadidos por la tierra

Daniela Valladares | LA PRENSA.- Los muebles y cuadros de la casa de la señora Isabela Nie­ves están tapados por un plásti­co transparente desde hace más de un año. Con un trapo en la boca, Nieves, señala con el dedo la mesa de la sala y el piso que tiene una capa fina de tierra y polvo que tiene su casa invadida y que proviene de las calles destrozadas que dejo Hi­drolara, cuando reparó las cloa­cas desde la calle 41 hasta la 43 entre carreras 12 y 13, en el centro de la ciudad.

Así como Nieves también se encuentran afectados otros 20 vecinos del sector. Como es el caso de Antonio García, quien tiene una tos seca constante y sospecha que es por estar ex­puesto día y noche al polvo, ya que los carros que transitan le­vantan un huracán de tierra que invade las casas y negocios de la zona.

El problema comenzó hace más de 12 meses cuando las tuberías de aguas negras colap­saron y se desbordaban dentro de las casas. La cuadrilla de Hi­drolara rompió el asfalto en dos cuadras para solventar la crisis, sin embargo dejaron la calle más fea que un carro por debajo e incluso la ruta 21 dejó de recorrer esas calles.

‘Uno entiende las razones que los choferes alegan y tie­nen razón, no pueden expo­nerse a que se les espiche un caucho o dejar el tren delante­ro pegado en la calle‘, cuenta García, quien ahora debe cami­nar mínimo tres cuadras para poder agarrar el autobús.

El pasado 02 de enero, los ve­cinos se organizaron y solicita­ron en la sede de la hidrológi­ca, en la calle 48, que le metie­ran el pecho a culminar el trabajo, ya que además de de­jar la vialidad vuelta un desas­tre también rompieron un tu­bo de aguas blancas y el sector estuvo sin el líquido durante un mes y medio.

‘La respuesta que nos dieron fue que el presupuesto se ha­bía acabado y por eso no se pu­do culminar, pero ellos tienen que tener eso cuadrado mucho antes de comenzar a romper todo, es algo ilógico‘, denuncia Nidia Rivero, vecina de la co­munidad, quien tuvo que com­prar agua de botellón para po­der cocinar y limpiar durante el tiempo de sequía.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Joven trabaja en la escultura de José Gregorio Hernández

La fe venezolana y el arte joven se fusionan en un proyecto escultórico de proporciones épicas. Josué Benjamín Figueroa Torres, un talentoso artista plástico...

Redes sociales