sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

En Urdaneta están a la buena de Dios

Joelis Sosa | LA PRENSA.- Como todas las mañanas la señora Antonia González llegó el pasado miércoles a su parcela en la calle 3 de Moroturo a ordeñar sus vacas. Para su sorpresa, se encontró con un escenario que la dejó muy mal, parecía una escena de una película de terror sangrienta. Regados en el monte consiguió la cabeza, pelaje y sangre regada de uno de sus becerros.

Ya no encontramos qué hacer, los ganaderos del pueblo nos sentimos muy preocupados, estamos a la deriva de Dios”, comenta con molestia González quien afirma que no sólo le robaron uno de sus 14 becerros sino que también se llevaron parte de la siembra de patilla que tiene en su granja.

Así como la familia González otros ganaderos del municipio se han visto perjudicados desde hace tres meses para acá, expresan que la gente anda tan desesperada por comida que optar por robar.

En lo que va de mes se han registrado 11 robos de ganado en total, lo que genera indignación en todas las personas del pueblo porque afirman que es primera vez que suceden este tipo de cosas en el sector.

El señor Edito Rivero vivió la misma escena hace 15 días, pero él es uno de los más afectado, ya que en el mes le han robado tres becerros.

Desde el año 1990 resido en este pueblo y nunca, me habían robado, menos de esta vil manera”, rezonga Rivero, porque dice que su parcela, en las noches, siempre se quedaba sola y no pasaba nada, pero ahora ya eso ni puede hacer.

En el pueblo no sólo están robando ganado, sino también la cosecha de maíz, auyama, yuca, papas, patillas y frijoles que han sembrado las personas.

De un pueblo tranquilo, en el que se respiraba paz y el miedo no se conocía, ahora sus residentes viven una zozobra debido a que los constantes robos, más de uno que duermen con un ojo abierto y el otro cerrado para cuidar sus siembras.

Eso ahora da miedo, no te puedes confiar en nadie”, comentó Ana Leal, otra de las afectadas.

Corrobora Leal que en meses anteriores podían dejar sus parcelas solas, porque había respeto, pero ahora todo es diferente, ganaderos del sector han optado por quedarse en sus parcelas para resguardar durante el día y noche el ganado, la siembra y cada rincón.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales