martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Argentina refuerza operativos para combatir incendios en delta del río Paraná

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno de Argentina ha reforzado los operativos que buscan combatir los incendios forestales que desde hace dos semanas se registran en el delta del río Paraná, cuyo denso humo ha llegado a la capital del país, informaron este sábado fuentes oficiales.

El Ministerio de Ambiente informó en un comunicado que se ha reforzado el operativo encabezado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego con más medios aéreos y brigadistas forestales.

Los focos ígneos se registran en el norte de la provincia de Buenos Aires y las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, en el área del delta del río Paraná.

El Gobierno decidió sumar a los operativos dos helicópteros, un avión hidrante y once brigadistas de la Policía Federal Argentina.

El refuerzo se complementa con los diez aviones y helicópteros y una embarcación que ya encontraban trabajando en la zona del delta del Paraná, donde se han desplegado un centenar de brigadistas.

Tanto la provincia de Entre Ríos como la de Santa Fe habían solicitado este viernes al Ejecutivo nacional apoyo en la tarea de la mitigación de los incendios forestales que no cesan.

Los incendios en el delta del Paraná en territorio de Entre Ríos son investigados por el juez federal Federico Martín.

Ciudadanos y ambientalistas aseguran que los incendios son intencionales, provocados para «limpiar» áreas de humedales con vistas a realizar algún tipo de explotación agropecuaria.

El denso humo de los incendios invadió en la tarde de este viernes la ciudad de Buenos Aires y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por «visibilidad reducida por el humo» para el noreste de la provincia de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales