lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Nieta de profesor de la ULA: No estaba en situación de abandono

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Delia Salinas, nieta del profesor Pedro José Salinas, negó que su abuelo haya estado en situación de abandono, como se afirmó luego de que oficiales de los Bomberos de la Universidad de Los Andes lo sacaron de su vivienda, presuntamente con un cuadro de desnutrición. Con él, además, estaba su esposa fallecida.

«Nos sentimos consternados por la muerte de una de las personas que particularmente consideraba mi abuela, como era Isbelia Hernández. Queremos desmentir las noticias falsas que se han divulgado sin autorización de nuestra familia, como ha sido el fallecimiento, abandono e incluso la desnutrición de mi abuelo», manifestó Delia en un video, así lo reseñ;ó

Contó que al ingeniero agrónomo de la Universidad Central de Venezuela, y docente jubilado de la Universidad de Los Andes, lo rescataron los bomberos en respuesta a un llamado desde Españ;a que hizo una de las hijas de Salinas.

«Nos dieron la noticia el pasado domingo 23 de enero alrededor de las 10:30 de la mañ;ana, hora de Venezuela. Anteriormente nos habíamos comunicado con los bomberos de Mérida, desde las 3:31 de la mañ;ana, hora local, quienes demoraron en el rescate. Es importante resaltar que uno de los funcionarios nos dio información falsa alegando que los ciudadanos estaban con vida», afirmó la joven.

Delia aseguró que su abuelo, de 83 añ;os de edad, está estable, recuperándose y recibiendo atención médica. Dijo asimismo que el profesor está con sus allegados y agradeció a los vecinos, amigos y compañ;eros que lo han ido a visitar.

Con desnutrición severa

El diario Los Andes informó que el domingo 23 de enero un equipo de bomberos atendió una emergencia en el edificio donde reside Salinas, en el Paseo de la Feria del estado Mérida. Escucharon, de acuerdo con la periodista Yanara Vivas, los llamados de ayuda provenientes de la vivienda.

«En el piso se encontraba el cadáver de Isbelia Hernández y muy cerca de ella, sin poderse mover, deshidratado y con desnutrición s

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales