El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la Fosa de Afar en Etiopía, ha protagonizado un evento geológico notable al registrar su primera erupción en al menos 10.000 años. Este inusual despertar se ha manifestado con una poderosa emisión de ceniza que, según datos satelitales reportados por el Centro Asesor de Cenizas Volcánicas de Toulouse (VAAC Toulouse), alcanzó una asombrosa altitud de aproximadamente 14 kilómetros.
El fenómeno ha dejado una estela de cenizas residuales que continúan suspendidas sobre Etiopía, flotando a una altura estimada de entre 5,2 y 6,1 kilómetros sobre el nivel del mar. Las nubes de ceniza, junto con el dióxido de azufre liberado por el volcán, están siendo arrastradas por los vientos hacia el este, y en la actualidad se localizan sobre naciones como Yemen y Omán.


Volcán Hayli Gubbi se encuentra en una región con intensa actividad volcánica
El Hayli Gubbi se asienta en la región volcánica del Afar Rift, un área del este africano reconocida por una intensa actividad geotérmica y volcánica debido a la progresiva separación de la corteza terrestre. Este punto se sitúa al sureste del célebre volcán Erta Ale, famoso por albergar un lago de lava permanente.
A pesar de la magnitud de la erupción, no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales significativos en las inmediaciones directas, gracias a la escasa densidad de población en la zona; el monitoreo se ha efectuado casi en su totalidad mediante avanzados sensores remotos y análisis satelitales.
No obstante, el impacto de la ceniza ya es palpable en las zonas circundantes. Autoridades locales en Yemen emitieron una advertencia a la ciudadanía el lunes, señalando que las partículas en suspensión provenientes del Hayli Gubbi podrían provocar asfixia e infecciones respiratorias a quienes se expongan a ellas, tras detectar ceniza en las provincias occidentales de Taiz y Al Hodeida.
Fuentes médicas y gubernamentales confirmaron este martes que la precipitación de ceniza ha contaminado fuentes de agua y pastos destinados al ganado, además de causar tos entre los residentes.


