lunes, 10 noviembre 2025
lunes, 10 noviembre 2025

Jóvenes se forman en Modelos de Naciones Unidas para ser líderes en diplomacia

Jóvenes estudiantes de siete instituciones del país participaron de un Modelo de Naciones Unidas realizado en el Colegio San Vicente de Paúl, para demostrar su preparación en oratoria, negociación y pensamiento crítico.

Desde el viernes 07 y hasta el domingo 09 de noviembre se realizó en el Colegio San Vicente de Paúl el proyecto Modelo de Naciones Unidas, en el que participaron jóvenes de delegaciones desde sexto grado hasta quinto año de bachillerato, de siete instituciones del país, destacándose en oratoria, negociación, historia, política y una amplia visión de los acontecimientos diplomáticos que mueven al mundo.

Con un atuendo formal, los estudiantes de los colegios: San Vicente de Paúl, Río Claro, La Salle, Las Fuentes de Barquisimeto, Colegio Curimagua y María Santísima del municipio Palavecino, y el Colegio Los Caminos de Araure, del estado Portuguesa, simularon roles de personajes emblemáticos desde políticos, abogados, expertos electorales hasta magistrados, para representar acontecimientos históricos del país, como las elecciones presidenciales del año 1963 donde se disputaban el poder los partidos Copei y Acción Democrática. Además, también recrearon el juicio por el asesinato del rapero Canserbero, ocurrido en 2024.

Jóvenes se forman en Modelos de Naciones Unidas para ser líderes en diplomacia

Jóvenes se preparan durante tres meses

Los estudiantes se prepararon por tres meses, documentándose, haciendo entrevistas a personas que vivieron esas épocas, leyendo sobre historia, leyes, aprendiendo sobre estrategias de resolución de conflictos que implementa la ONU. A su vez, aprendieron sobre campañas políticas. Asimismo, participaron estudiantes de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), de Maracaibo, quienes dirigieron los debates. Buscaban el discernimiento, el pensamiento crítico y las soluciones a cada caso analizado.

«Hacemos un esfuerzo para que el muchacho tenga la capacidad de estudiar, emprender, y analizar momentos históricos y así en un futuro plantearse retos a nivel universitario en carreras relacionadas con la política y la diplomacia», expresó Felipe Ponte, asesor académico del Colegio San Vicente de Paúl.

Sara Riera, secretaria del Modelo de Naciones Unidas en esta edición, explicó que fueron más de 100 estudiantes los que se dieron cita. «Esto refleja cómo la juventud venezolana quiere desarrollar ese pensamiento crítico para poder formarse profesionalmente», opinó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales