jueves, 6 noviembre 2025
jueves, 6 noviembre 2025

Venezuela se corona campeona mundial en el FIRST Global Challenge 2025 ante más de 190 países

El Team Venezuela de Robótica hizo historia al alzarse con el título del FIRST Global Challenge 2025 en la Ciudad de Panamá, gracias a su robot DELTA y una brillante estrategia de alianzas.

El equipo de Venezuela en robótica juvenil ha inscrito un nuevo capítulo en su historia al consagrarse campeón del FIRST Global Challenge 2025, una prestigiosa contienda internacional que reunió a delegaciones de más de 190 países en la Ciudad de Panamá. La hazaña, concretada en el evento celebrado desde el pasado 29 de octubre, reafirma el talento nacional y el potencial de sus jóvenes estudiantes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), elevando la bandera de la nación a la cima de la robótica educativa mundial.

El triunfo fue orquestado por cinco brillantes jóvenes, cuyas edades oscilan entre 14 y 18 años, provenientes de diversas regiones del país. El quinteto campeón estuvo conformado por María Alejandra Torres (Caracas, 17), líder de programación; Diego Morales (Valencia, 16), a cargo del diseño mecánico; Sofía Ramírez (Maracaibo, 18), responsable de la estrategia y alianzas; Luis Fernández (Mérida, 15), especialista en electrónica; y Camila Ortega (Barquisimeto, 16), encargada de las comunicaciones. Durante los intensos cinco días de competencia, estos jóvenes criollos demostraron su destreza en el desafío «Ocean Opportunities», una simulación compleja que exigía la recolección y clasificación eficiente de desechos marinos.

Venezuela se corona campeona mundial en el FIRST Global Challenge 2025 ante más de 190 países
Cortesía.

Venezuela presentó a su robot «DELTA»

El robot, bautizado como DELTA, fue íntegramente concebido, diseñado y programado por el equipo, alcanzando una impresionante eficiencia mecánica del 98% y ejecutando misiones autónomas en menos de 30 segundos. El éxito del equipo Vinotinto de la Robótica no fue solo técnico, sino también estratégico: forjaron alianzas cruciales y victoriosas con los equipos de Japón, Canadá y Brasil, lo que además les hizo merecedores del Premio al Espíritu Global, un reconocimiento a su colaboración y liderazgo ejemplar.

El desenlace de la gran final llegó a las 6:45 p.m. hora local, momento en que el sistema de puntuación oficial confirmó la supremacía venezolana con un total de 1.245 puntos. Esta cifra les permitió superar por 87 puntos a la delegación de Estados Unidos, que se llevó la medalla de plata, y por 112 a Singapur, que se quedó con el bronce. Este título mundial es el segundo que consigue Venezuela en el FIRST Global, repitiendo la gesta lograda en Washington en 2017, un logro que solidifica al país como una potencia emergente en tecnología.

Este histórico resultado es también un reflejo de los esfuerzos del programa nacional de robótica educativa, impulsado por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), en alianza con universidades de prestigio como la USB y la UCV, que ha logrado formar a más de 15.000 estudiantes en los últimos cinco años. Tanto el Team de Robótica como la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), que ha apoyado al equipo, celebraron la noticia a través de sus redes sociales, destacando que el triunfo no es solo para el país, sino también un orgullo especial para el estado Zulia.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primer vistazo a «Michael» la Biopic de Michael Jackson que llega en 2026

El primer tráiler de Michael, la película biográfica de Michael Jackson, ha sido revelado por Lionsgate, ofreciendo un recorrido desde los inicios del artista hasta su consagración como Rey del Pop.

Redes sociales