domingo, 27 julio 2025
domingo, 27 julio 2025

Especialistas guían a los adultos mayores para combatir el sedentarismo

Los adultos mayores de 65 años deben ejercitarse a diario

Para mejorar y mantener el estilo de vida de los adultos mayores, médicos especialistas en geriatría y medicina interna recomiendan el ejercicio cardiovascular en las jornadas diarias, con prácticas soportables para ellos y no mayor a los 90 minutos.

La médico internista Luisana Herrera explicó que las personas de la tercera edad viven un proceso degenerativo de la masa muscular llamado sarcopenia, el cual disminuye progresivamente el volumen, la fuerza y el rendimiento físico de los músculos conllevando que el paciente se atrofie y manifieste discapacidad motriz o trastorno del movimiento.

Especialistas guían a los adultos mayores para combatir el sedentarismo

«Este tipo de afectaciones se ven más acentuado en personas sedentarias, con enfermedades crónicas principalmente de riñón, corazón, articulaciones y cáncer. Hay que recalcar que la actividad física puede iniciarse a cualquier edad, sin importar si nunca antes ha realizado ejercicios o deportes» explicó la especialista.

Herrera resaltó las bondades del ejercicio físico en los abuelos, señalando que «les permite mantener la fuerza y el equilibrio, les evita las caídas y posibles fracturas, mantiene la independencia del adulto mayor para sus actividades diarias. Les mejora la condición física porque enlentece el envejecimiento y fortalece los huesos y lo más importante, mejora la salud mental debido a que disminuye el riesgo de depresión».

La licenciada en enfermería Lisbeth Peraza, quien además es especialista en el cuidado del adulto mayor, explicó que los ejercicios para las personas de la tercera edad deben partir de su necesidad especial, es decir, de la enfermedad que tenga y que se debe comenzar con pequeñas caminatas con el fin de ejercitarse, no cuenta lo que camina en su desenvolvimiento diario, eso no contribuye a mejorar la salud.

A los familiares de los abuelos se les recomienda que los incentiven a caminar, que «pueden comenzar por trayectos cortos con un tiempo de 30 minutos, 15 de ida y 15 de venida y se va aumentando a medida que el cuerpo se adapte» señaló Peraza.

Médicos recomiendan ejercicios favorables y evitar el sedentarismo

El médico geriatra Yohesadry Pérez, recomendó algunos ejercicios que son favorables para las personas de la tercera edad, comenzando con caminatas de velocidad moderada, estiramientos y de ser posible la ejecución de ejercicios de fuerza, como pesas con mancuernas.

«Toda actividad física es buena porque regula los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre así como también controla los niveles de glucosa que son los valores que más influyen en hipertensos y diabéticos, pero todo esto tendrá efecto si se es acompañado de una alimentación balanceada y acorde a la edad del adulto mayor» sostuvo Pérez.

Norlis Palacios, representante de Fundaparkinson, señaló que involucrar a los abuelos en bailoterapias, yoga y prácticas que faciliten su movilidad, es un gesto muy positivo para el adulto mayor y exhorta a las familias involucrarse en estas actividades y rutinas que sirven de motivación para todos los abuelos.

Combatir el sedentarismo

Noticias relacionadas

No te pierdas

Hito para Junior Alvarado: segundo venezolano en ganar el Jim Dandy Stakes con Sovereignty

Junior Alvarado y Sovereignty lograron una cómoda victoria en el Sir Jim Dandy Stakes, consolidándose como favoritos para la Travers Stakes. Este triunfo convierte a Alvarado en el segundo jinete venezolano en ganar esta carrera y marca la cuarta victoria para Godolphin Racing en el evento.

Redes sociales