La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 9,3 millones de dólares para financiar proyectos de restauración agrícola para incrementar la producción de alimentos en Cuba, informaron este jueves medios oficiales de la isla.
El proyecto, que llevará como nombre ‘Desarrollo azul y verde en sectores alimentarios y urbanos de Cuba’, tendrá como fin restaurar 7.000 hectáreas de tierras agrícolas y 600 hectáreas de bosques. Tendrá, además, una duración de cinco años.
La iniciativa se concentrará en 10 municipios -no se especificaron cuáles- en el occidente de la isla «con un enfoque de sostenibilidad en las prácticas pesqueras, forestales y agrícolas» y beneficiará a 18.694 personas, de las cuales más de la mitad son mujeres, de acuerdo con la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).
En el proyecto, además de la FAO, participarán el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales (CIPB) del país caribeño.


Fao preocupado por la crisis climática
Según afirmó la organización de Naciones Unidas (Fao), citada por ACN, «se calcula una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en un 1.231.676 toneladas».
Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años, lo que se refleja en la escasez de productos básicos (como alimentos, medicinas y combustible), la dolarización parcial de la economía, la depreciación del peso, prolongados y frecuentes apagones y una fuerte inflación de los precios.

