martes, 30 septiembre 2025
martes, 30 septiembre 2025

Oposición se moviliza en todo el país

Tatiana Suárez | LA PRENSA.- Simpatizantes de la oposición acuden al llamado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y se movilizan este viernes 16 de septiembre en todo el territorio nacional para pedir al Consejo Nacional Electoral (CNE) la fecha de la recolección de firmas del 20% del referéndum revocatorio y otras exigencias planteadas.

En la ciudad capital, los puntos de concentración serán en la Plaza Alfredo Sadel, de Las Mercedes, para la zona del sureste; las plazas Millenium, Altamira y Brión, de Chacaíto, para la del este; y el sector Los Cedros para los habitantes del municipio Libertador, a partir de las 9:00 de la mañana, según preciso el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Chuo Torrealba.

“En todas las capitales se van a producir movilizaciones que ya fueron convocadas desde hace varios días”, manifestó Torrealba.

Alegó que será una jornada pacífica y que esperan que el CNE cumpla con las exigencias, entra las que se también se encuentran que la recolección del 20% sea a nivel nacional como corresponde a una elección presidencial, habilitar un número de máquinas suficiente para todos los electores del Registro Electoral y ubicación de centros de recepción acordados con la Unidad y proporcionales a la cantidad de electores.

“Esta jornada de protesta nacional, de protesta ciudadana, se mantiene porque fue diseñada para dar respuesta a lo que dijera el CNE en un sentido o en otro; pero también para el caso de que no diera respuesta, porque el silencio también es un irrespeto al derecho del pueblo venezolano a construir una solución pacífica, electoral, constitucional y democrática a este drama que estamos viviendo”, indicó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

En Perú: gobierno promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia del fin de semana

Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que cometen actos de violencia como los policías que "se exceden en sus funciones" deben ser castigados. Las declaraciones surgen tras los fuertes enfrentamientos que dejaron durante el último fin de semana más de 20 heridos y agresiones contra periodistas en Lima.

Redes sociales