martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Choros se valen de protestas para cobran vacuna en Macuto

Joelis Sosa | LA PRENSA.- Desvirtúan protestas por comida y se aprove­chan para extorsionar y robar a las personas. Du­rante los últimos días, ve­cinos de varios sectores de Macuto han cerrado el paso para protestar en contra de la escasez, pero antisociales se aprove­chan y comienzan a pedir “vacuna” a quienes quie­ran pasar después del puente.

“Esto es horrible. No se puede ni ir a su casa tran­quilo luego del trabajo, hace poco me pidieron 5 mil bolos para poder dar­me acceso”, lamentó An­drés Mendoza, quien ex­plicó que en la última protesta realizada en el puente para poder ir a su casa en Río Claro, tuvo que darles 5 mil bolívares a los “protestantes”.

Mendoza señaló que por temor a que le hicie­ran algo a él o a su carro prefirió pagarlos, pues eran personas encapu­chadas las que se encon­traban ahí. Otra de las preocupacio­nes de los vecinos es el robo constante, cuando les toca caminar por las trancas deben pasar orando para que no los roben. Unos optan por ir­se por el río, pero de igual manera pueden ser afectados, pues aseguran que es allí donde se es­conden.

Manuel Ramírez, un se­ñor de 50 años aseguró que las protestas son pa­cíficas, y que en el sector no hay colores políticos.

“Las personas andan en búsqueda del pan de ca­da día, aquí prácticamen­te nos estamos muriendo de hambre, no somos ni azules ni rojos, lo que queremos es un mejor país”, afirmó Rodríguez.

Este señor comentó que tiene en su casa una pa­nadería, pero está prácti­camente vacía porque no encuentra harina, cosa que ayudaba mucho a la comunidad porque “con un pancito se resolvía”, rezongó. Otras de las personas se queja por la falta de re­puestos, por ello tiene su carro paralizados. Esto también afecta al trans­porte de la zona.

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales