lunes, 4 agosto 2025
lunes, 4 agosto 2025

La ONU pide candidatos para su grupo de expertos sobre inteligencia artificial

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La ONU anunció este martes la apertura de un proceso para recoger candidaturas de expertos que puedan formar parte del grupo asesor sobre inteligencia artificial (IA) que tiene previsto poner en marcha.& ;

La organización ha dado de plazo hasta el 31 de agosto y ha puesto a disposición del público una página web donde se puede remitir el nombre de posibles candidatos.& ;

En un comunicado, Naciones Unidas explicó este proceso busca hacer uso de la «reserva de talento lo más amplia posible».& ;

«Tenemos que reunir experiencia interdisciplinaria global sobre IA para asegurarnos de que esté alineada con la Carta de la ONU, los derechos humanos, el estado de derecho y el bien común», señaló Amandeep Singh Gill, el enviado para Tecnología del secretario general de la ONU, António Guterres.& ;

El diplomático portugués anunció este año su intención de poner en marcha este grupo de asesores sobre inteligencia artificial como parte de una amplia estrategia para dar respuesta a estas tecnologías.& ;

El grupo se encargará de analizar y preparar recomendaciones sobre posibles medidas para una gobernanza internacional de la IA y ofrecerá opciones para finales de 2023.& ;

Entre otras cosas, Guterres ya se ha mostrado favorable a la idea de crear una agencia internacional que se encargue de supervisar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y que podría inspirarse en lo que ha sido para el ámbito nuclear el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).& ;

Esa posibilidad ha sido planteada recientemente por varios expertos del sector, entre ellos la empresa OpenAI -desarrolladora del popular ChatGPT-, y según la prensa británica está siendo promovida por el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, que desea que ese organismo se establezca en Londres.& ;

Información: EFE, Naciones Unidas, 8 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Sanciones por maltrato animal en Venezuela: De 600 a 2.000 Unidades Tributarias y cárcel

El fiscal Tarek William Saab anunció que el maltrato animal en Venezuela será sancionado con multas de hasta 2.000 UT y penas de prisión de hasta seis años. Desde 2017, la Fiscalía ha atendido 1.543 casos relacionados con este delito.

Redes sociales