jueves, 14 agosto 2025
jueves, 14 agosto 2025

Fedecamaras: crecimiento económico viene con cambio político

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- «Es necesario plantear una agenda posible que nos permita recuperar la confianza que tanto necesita nuestra economía para apalancar un desarrollo sostenible», la aseveración viene desde Fedecamaras, quienes a través de un comunicado indicaron que en el país debe hablarse de crecimiento económico que conlleve a las mejoras en las condiciones de vida de los venezolanos.& ;

«En múltiples oportunidades a lo largo de estos últimos años hemos manifestado incansablemente la necesidad de un cambio de modelo político, económico y social; pero también hemos destacado la necesidad de alcanzar la paz, la estabilidad política, la institucionalidad, la gobernanza, el diálogo social, el respeto a los derechos humanos y normas internacionales» reza el escrito.

En el comunicado que representa a los empresarios venezolanos interrogan sobre cómo se puede alcanzar esa estabilidad en el país, y aseguran que deben estudiarse caminos que han servido en otras latitudes como decidimos experiencias en procesos de negociación, de paz y resolución de conflictos.

«Con el apoyo del Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT) organizamos el evento Caminos de Negociación. Lecciones Aprendidas, Rol del sector privado y sociedad civil.»

Consideran que en países donde reina la conflictividad política y social, el único perdedor siempre será la población. «Nuestro conflicto político se asemeja a un resultado suma cero, donde el único perdedor es el ciudadano. Entones? ¿Por qué no procurar un cambio?».

Señalan que debe asumirse la urgencia de alcanzar un gran acuerdo nacional que permita comenzar a transitar un camino hacia una Venezuela próspera, incluyente y productiva, Una Venezuela en democracia con instituciones inclusivas, robustas y ciudadanos que asuman sus derechos y deberes. Una Venezuela de plenas libertades, políticas, económicas y sociales.

«Hoy, todos padecemos lo que significa: hiperinflación, desnutrición, cierre de empresas, inseguridad, carencia de servicios públicos, abuso de poder, orfandad institucional, indefensión y vulnerabilidad. Debemos detener esa sensación de caída libre en un foso que solo nos lleva al fracaso y a la destrucción, no solo como país; sino también como sociedad, como individuos».

Precisan que para lograra el cambio en Venezuela debe haber un renacer de responsabilidad en cada ciudadano y entender que como sociedad civil organizada junto al liderazgo político, se puede promover un cambio, procurar consensos, proponer soluciones, facilitar acercamientos, incentivar el diálogo, eso sí; un diálogo franco y sincero, con objetivos claros y definidos.

Con información de nota de prensa& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La producción de cacao en Venezuela crece 10% en el primer semestre por precios favorables

La producción de cacao en Venezuela creció un 10% en el primer semestre de 2025, impulsada por precios favorables que se han mantenido entre 6 y 7 dólares por kilo. Aunque los productores están satisfechos con el precio, aún esperan más apoyo para el control de enfermedades en los cultivos.

Redes sociales