viernes, 5 septiembre 2025
viernes, 5 septiembre 2025

Guaros reviven la agonía del apagón de marzo

J. Sequera / D. Diaz | LA PRENSA de Lara.- Guaros sufrieron los embates del apagón, pues después de un recorrido realizado por LA PRENSA en el este, centro y oeste de Barquisimeto a las 6:00 de la noche se pudo comprobar que la mayoría de las calles y avenidas estaban sin energía eléctrica.

La única zona que tuvo luz a las pocas horas del apagón fue en los alrededores del Hospital Central Antonio María Pineda, así como la avenida Vargas desde la carrera 24 hasta la carrera 30, avenida Carabobo en toda su extensión y las avenidas Libertador y Venezuela entre la Vargas y la calle 37.& ;

Cuando la noche arropó la ciudad, los comercios nocturnos que abrieron eran los que tenían planta eléctrica, tal como en la carrera 15 con calle 60 y Terminal de Pasajeros; mientras que el resto de personas se conformaron con encender velas o mechurrios para alumbrarse en la oscurana.

La gobernadora Carmen Meléndez, por su parte, pidió a los guaros «calma, conciencia y solidaridad»; especificando que activó un plan especial para garantizar los servicios públicos en centros de salud e instituciones estratégicas así como reforzar la seguridad vial.

Pasadas las 7:30 pm, a zonas como El Obelisco y la avenida Pedro León Torres les llegó la luz.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mujeres indígenas: una figura de autoridad que se encarga de traspasar conocimientos a nuevas generaciones

Mujeres indígenas de las comunidades gayones y ayamanes en Lara son el pilar de su cultura, liderando la transmisión de saberes ancestrales y preservando la identidad de su pueblo.

Redes sociales