viernes, 11 abril 2025
viernes, 11 abril 2025

Impagables: exámenes para VIH cuestan 35 millones

Jennifer Orozco | LA PRENSA DE LARA.- Deben tener 35 millones de bolívares en la mano para poder hacerse exámenes de recuento de linfocitos CD4 y carga viral, además de viajar hasta Aragua y Carabobo, únicas dos ciudades donde los laboratorios tienen reactivos para estas pruebas. Pacientes VIH positivos se ven limitados a la hora de hacerse sus exámenes de rutina no sólo por el viaje, sino por la alta cantidad de dinero que cuestan.

Según Raiza Farnataro, presidente de la ONG Conciencia por la Vida, asegura que este es el costo actual de estos importantes exámenes de laboratorio y que hasta antes de la pandemia habían encontrado una oportunidad de hacérselos en Cúcuta, pero con el cierre de las fronteras ahora se les hace cuesta arriba.

«En Cúcuta, la Fundación AHF (AIDS Healthcare Foundation) en su sede Colombia, nos estaban dando la oportunidad a 150 venezolanos seropositivos de hacernos las pruebas gratuitas y además entregar tratamiento retroviral para cuatro meses, cada vez que podíamos viajar. El envío de tratamiento continúa, pero no podemos viajar ahora para los exámenes», asegura Farnataro, quien acota que desde hace unos 3 años los laboratorios en el estado Lara no tenían reactivos para estas pruebas.

Además, la Fundación AHF también les daba consultas gratuitas en Cúcuta, pero acá en el estado Lara se han visto frenadas por la pandemia, solamente atienden emergencias, pero de rutina están pospuestas hasta nuevo aviso.

La dirigente declara que los tratamientos sí se entregan por el Instituto de Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS) en Lara, son cuatro meses de retrovirales que vienen con nombre y apellido, se entregan martes y jueves a pacientes que fueron registrados en Cúcuta por AHF y Conciencia por la Vida aprovecha esos días para entregar preservativos, todo en ayuda a los pacientes con VIH del estado.

Farnataro asegura que reciben esta ayuda de la AHF desde el 2019 y que habían podido viajar para recibir todos los servicios ofrecidos por esta fundación, a quien agradecen la ayuda prestada a los venezolanos que se dirigen a Cúcuta para ser tratados y recibir medicamentos.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lloviznas dispersas se registrarán en Venezuela este viernes 11 de abril

Según el boletín del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) lloviznas dispersas se registrarán durante la jornada en el país, así como también cielos con poca nubosidad y fuerte marejada en las costas venezolanas.

Redes sociales