Categorías: Nacionales

Traslado de alimentos en jaque por falta de gasolina

Lorena Rojas | LA PRENSA de Lara.- Conductores de camiones que trasladan verduras y hortalizas a diferentes ciudades y estados limitan sus viajes semanales por falta de combustible, aseguran que los 120 litros que le son asignados en el mes no son suficientes para realizar varios traslados y las pocas ventas de la mercancía hace que no puedan comprar gasolina en las estaciones Premium.

José Machado, quien en su camión 350 trae plátanos desde Barinas, comenta que ha reducido sus viajes a sólo uno por mes y la mercancía que trae la ha tenido que vender casi toda a precio «de monte» para no perder la inversión.

«Antes realizaba hasta dos viajes por semana, ahora con trabajo hago solamente uno porque los 120 litros de gasolina no me alcanzan para más», dijo Machado, recordando que antes podía comprar hasta 5 mil kilos de plátanos al mes y ahora solamente puede traer 500 kilos.

Para José Araque, quien tiene 39 años trabajando frente al CC. Las Trinitarias vendiendo pescado, también se le ha hecho difícil la situación con el combustible, pues ha tenido que cambiar su rutina. Revela que antes de la cuarentena dormía todos los días en su casa en Quíbor y viajaba a Iribarren a buscar mercancía para vender, pero ahora tiene que quedarse en casa de un familiar en Barquisimeto para no gastar tanta gasolina.

«Dormía todos los días en mi casa, ahora paso cinco días fuera y sólo dos en casa para que me pueda rendir la gasolina y no tener que comprar a precio internacional», aseguró.

De igual forma, la situación se repite entre los conductores que traen verduras desde El Vigía, en el estado Mérida, aseguran que cada semana traían papas, zanahorias y ají a las diferentes sedes de la Cooperativa Cecosesola, pero ahora pueden venir cada 15 días.

«Es muy difícil lo que estamos viviendo, porque para la tanqueada tenemos que disponer al menos de $100, si no tenemos eso nos quedamos varados a mitad de camino», comentó Ángel Molina, quien antes hacía hasta dos viajes semanales con su camión cargado de naranjas, ahora se ha limitado a venir una vez cada 8 días.

Los que buscan rubros en otros municipios tampoco escapan de la crisis del combustible, según aseguró José Aguilar que semanalmente iba hasta dos veces al municipio Morán, específicamente a Humocaro y traía cebollas y tomates.

«Ya no he podido viajar más porque son tan bajas las ventas que tenemos que no nos da para comprar la gasolina«, comentó.

La grave escasez de combustible ha afectado en gran manera la distribución de todos los rubros en el estado, conductores se las siguen ingeniando para no apagar su fuente de ingresos.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

19 años después: El Diablo Viste a la Moda 2 confirma su rodaje con el reparto estelar

Diecinueve años después de cautivar a audiencias y críticos, la esperada secuela de 'El diablo…

julio 1, 2025

Bolivia en alerta sanitaria: casos de sarampión se elevan a 74 y decretan emergencia nacional

Las autoridades de Bolivia informaron este domingo de un preocupante incremento en el número de…

julio 1, 2025

Nueva ley en Kazajistán: prohíben Niqab y Burka en espacios públicos

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, firmó este lunes una ley que restringe el uso…

julio 1, 2025

CNU elimina que las universidades públicas cobren por paquetes de grado

El CNU anuncio que las universidades públicas no cobrarán "aranceles no necesarios", así como también…

julio 1, 2025

Padre e hijo fallecen ahogados tras ser arrastrados por una quebrada en Mérida

Los dos fallecidos se trasladaban en moto por una vía que había sido inundada por…

julio 1, 2025

Lago checo sufre la muerte de miles de peces a causa de ola de calor

Este fin de semana, se registró la muerte de casi toda la población de peces…

julio 1, 2025