viernes, 3 octubre 2025
viernes, 3 octubre 2025

EE.UU. aprueba que una vacuna contra el COVID19 pase a segunda fase

Agencias | LA PRENSA de Lara.- La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó que la vacuna de la compañía Moderna para el coronavirus proceda a la fase dos de su estudio.

La información la dio a conocer la propia compañía este jueves en un comunicado de prensa, en el que indicó que se estima que la nueva fase comience en breve.

«La Administración de Drogas y Alimentos de los EEUU (FDA) completó su revisión de la solicitud de Investigación de Nuevos Medicamentos (IND) de la compañía para su nuevo candidato a la vacuna contra el coronavirus (SARS-CoV-2 o COVID-19) (ARNm-1273), que le permite pasar a la Fase 2 de estudio. Se espera que comience en breve. El protocolo de finalización para el estudio de Fase 3 del ARNm-1273, se espera que comience a principios del verano de 2020″, indica el comunicado de Moderna.

La vacuna mRNA-1273 fue la primera norteamericana en comenzar las pruebas clínicas en Estados Unidos. El ensayo ayudará a los investigadores a evaluar si la vacuna es segura, quién produce la respuesta inmune más fuerte que podría defenderse de la cepa letal y cuál debería ser la dosis eficiente para tratar el mal.

Esta vacuna -como todas las que están en proceso- utiliza una tecnología basada en genes conocida como ARN mensajero. El ARN mensajero, o ARNm, lleva instrucciones del ADN a las células del cuerpo para producir ciertas proteínas. Una vacuna de ARNm nunca ha sido aprobada para prevenir enfermedades infecciosas.

Con información de: Infobae

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ministerio de Educación impulsa consulta nacional para optimizar el uso de tareas escolares

El Ministerio de Educación inició un amplio debate en Caracas, con participación de universidades, docentes y familias, para revisar las tareas escolares y generar nuevas políticas educativas.

Redes sociales