viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Inglaterra eliminó cuarentena obligatoria para viajeros de 60 países

AP | LA PRENSA de Lara.- El gobierno británico eliminó el viernes la cuarentena obligatoria de 14 días, para viajeros procedentes de unas 60 naciones consideradas de «bajo riesgo» por el coronavirus, incluyendo Francia, España, Alemania e Italia, pero no Estados Unidos, el país con más casos de COVID-19 del mundo.

Los cambios entrarán en vigor el 10 julio, apenas un mes después de que Gran Bretaña comenzó a exigir que los recién llegados desde el extranjero se aislasen por dos semanas. La lista completa de los países exentos se anunciará más tarde el viernes, dijo el gobierno.

El secretario de Transporte, Grant Shapps, dijo que las naciones se clasificarán con un sistema de semáforo: verde para las que tengan riesgo bajo, ámbar para aquellas con riesgo medio y rojo para las de riesgo elevado. Estados Unidos, que tiene el mayor número de contagiados y fallecidos por coronavirus en el mundo, estará en la última categoría, y quienes lleguen desde el país tendrán que confinarse.

«Tienen un número muy elevado de contagios, es por eso que no están en la lista hoy», señaló Shapps.

El gobierno retirará el sábado su advertencia contra los viajes a varios países, lo que supone que los turistas británicos podrán irse de vacaciones al extranjero.

Según Shapps, los cambios son «buenas noticias para la población y grandes noticias para las empresas británicas», pero destacó que el gobierno podrá volver a imponer restricciones de cuarentena «en los países con los que estamos reconectando».

Los cambios anunciados se aplican únicamente a Inglaterra, un indicio de las fricciones entre el gobierno central del primer ministro, Boris Johnson, y las regiones semiautónomas que forman el país ? Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedeagro advierte que la incertidumbre económica reduce el consumo de alimentos perecederos

Fedeagro ha advertido que el consumo nacional de frutas y hortalizas ha disminuido considerablemente debido a la incertidumbre económica y la caída del poder adquisitivo. Esto afecta especialmente a los pequeños productores, quienes enfrentan, además, retrasos en los pagos por parte de los supermercados.

Redes sociales