martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Murió Caroní, el jaguar del Parque del Este

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Este viernes reportaron a través de las redes sociales la muerte de Caroní, el jaguar que quedaba en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como el Parque del Este, en Caracas.

El Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos Nacional de Parques denunció en su cuenta de Twitter que el felino —;que además es una especie en peligro de extinción- falleció bajo el «silencio de Inparques».

«Luego de 2 días de recorrido en el parque, en medio de tanta tragedia con tristeza debemos decir que nos Informaron que Caroní, el Jaguar de Parque del Este murió», lamentaron.

Señalaron, asimismo, que Inparques «opaco como de costumbre, guarda silencio, igual como lo hizo con Kaliope, el perro de agua».

Caroní, el jaguar del Parque del Este

Caroní tenía 19 años de edad y compartía espacio con una puma, aunque no los dejaban estar juntos. Por el momento, se desconoce el motivo de la muerte del jaguar. Es preciso destacar que la esperanza de vida de esta especie es de 22 años aproximadamente. Y es el felino más grande de Sudamérica y uno de los de mayor tamaño en el mundo.

El Sunep-Inparques señaló que en el zoológico de Caricuao aún se encuentra un jaguar grande, que este está en mejores condiciones.

Por otro lado, también denunciaron que el personal del Parque del Este ha abandonado poco a poco su lugar de trabajo. Esto por los bajos salarios y por falta de equipos y uniformes. «Jefes de Inparques prefieren contratar externos y le pagan el equivalente a 60 dólares semanales», aseguraron.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primeros auxilios en Venezuela: Es una tarea pendiente

Tener conocimientos de primeros auxilios es clave para que una persona ayude, estabilice o incluso salve la vida de otra en una situación de peligro o desastre. Sin embargo, Roberto Díaz, técnico en emergencias médicas y socorrista de la Cruz Roja, considera que menos del 10% de la población en Barquisimeto posee los conocimientos necesarios para actuar en emergencias. Insiste en que es necesario incluir los primeros auxilios en la enseñanza permanente de los centros educativos y laborales.

Redes sociales