UPEL exige condiciones para dar inicio a las clases
María Betania Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Con el fin de ratificar sus diversos escenarios en relación a los estudios...
UPEL exige condiciones para dar inicio a las clases
María Betania Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Con el fin de ratificar sus diversos escenarios en relación a los estudios...
UCLA y UPEL desmienten promoción de cursos en línea
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Tanto la UCLA, como la UPEL, a través de comunicados, han desmentido tener convenidos con...
Universidades de Lara sin presupuesto para mantenimiento
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Universidades de Lara tienen un vacío en la asignación de presupuesto desde hace más de...
Universidades de Lara piden más personas de seguridad
María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.-& ;Las principales universidades de Lara están alertas ante cualquier robo o hurto y piden a...
Universitarios en incertidumbre por el futuro del semestre
María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.-& ;Las clases en las universidades de Lara están paralizadas. Estudiantes de la UCLA, UPEL y...
Universidades se ajustan a decretos por el coronavirus
Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.-& ; La Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO) y la& ;Universidad Pedagógica Experimental...
Fallas en servicios públicos en la UCLA, UPEL y Unexpo son graves
María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.-& ;Así como las dejaron el año pasado, así se encuentran las universidades en el 2020....
Crisis universitaria podría empeorar en 2020
Maria B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- El año 2019 para las universidades públicas y privadas del estado Lara representó una tragedia...
2019: El peor año para las universidades de Lara
María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- La Federación de Centros de Estudiantes de la UCLA, el Movimiento Estudiantil de la Unexpo...
No te pierdas
UPEL impulsa la investigación científica: estudiantes sorprenden con proyectos innovadores
La tercera edición de la Escuela de Formación en la Investigación Científica de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) demostró la importancia de incentivar la curiosidad de los niños desde sus estudios de primaria hacia el desarrollo científico y garantizar el talento de bachilleres que luego sean exitosos profesionales, partiendo de la innovación y utilidad de las nuevas tecnologías. Participaron nueve planteles educativos con 45 ponencias y 9 colegios exhibieron sus proyectos.