transporte publicot
Unidades de transporte urbano vuelven a sus rutas habituales
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Tras pasar casi dos años sin transitar por sus recorridos habituales y luego de la asignación...
Multarán a transportistas que surtan combustible y no trabajen
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Una medida radical tomará Fontur contra los transportistas que surtan combustible en las estaciones dispuestas para...
Transportistas esperan por permisos de gas vehicular
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- A pesar que el taller para la instalación y revisión de vehículos que cuentan con...
Guaros gastan hasta Bs. 80 millones en pasaje al mes
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- El pasaje urbano hacia el norte de Barquisimeto es uno de los más costosos. Residentes...
Cámara de Transporte aspira una tarifa de 30 centavos de dólar
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano y directivo del Comando...
En Táchira el 45% del sector transporte no está operativo
.- Al menos un 45% lo que equivale a unas 41 líneas de las 90 que se encuentran afiliadas al Sindicato de Transporte...
Transportistas en Lara quieren aumentar el pasaje a Bs. 1.500.000
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Con lo que cobran de pasaje no les da la base para continuar activos, por...
Transportistas rechazan multas en petros de la AMTT
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Transportistas condenan multas y exigen disminuyan el costo de la misma. El pronunciamiento surge luego...
Multan a 31 unidades de transporte público por cobrar en dólares
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- 31 choferes de transporte público fueron multados en el mes de mayo por la AMTT...
Órgano Superior de Transporte estudia valor del pasaje
Lorena Roja | LA PRENSA DE LARA.- Siguen sin llegar a un acuerdo. Desde el Órgano Superior de Transporte en el estado Lara...
No te pierdas
Habitantes de la comunidad 12 de Octubre caminan 1 kilómetro para tomar el transporte público
Habitantes de cuatro sectores de la comunidad 12 de Octubre, al oeste de Barquisimeto, deben caminar a diario un kilómetro hasta La Carucieña para poder hacer uso del transporte público y llegar a sus puestos de trabajo o centros educativos, ya que las calles 1A y 1B, que conectan estos sectores, carecen de asfaltado, lo que impide el paso de autobuses. Hay más de cuatro mil 500 personas afectadas.