Empleados a las calles
Euseglimar González | La Prensa.- Las calles siguen encendidas por empleados de la administración pública que exigen reivindicación salarial. Alrededor de 152 protestas se han...
Las claves para obtener trabajo sin experiencia
LA PRENSA.- Encontrar tu primer empleo puede parecer difícil con un CV prácticamente en blanco. Descubre las mejores técnicas para conseguir trabajo sin experiencia.Puede...
CLEL mantendrá el trabajo en la calle
José Sequera Rivero| LA PRENSA.- Dando cumplimiento al artículo 206 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la fracción chavista del Consejo...
Oficios emergentes pagan mejor
José Miguel Najul | LA PRENSA.- Karelia Galíndez prefiere prescindir de un salario fijo con beneficios. En su lugar, sale todos los días a...
Dejó su trabajo para jugar Pokemón Go
Belimar López | LAPRENSA.- El polémico juego "Pokemón Go" que la nueva evolución del mundo de los videojuegos ha reclutado a muchos aficionados.
Sophia Pedraza...
Venezuela de primera en la lista
LA PRENSA.- Cada vez se incrementa el número de personas que sale del Aeropuerto Internacional de Maiquetia con rumbo a Panamá con la intención de...
Tips para ser una trabajadora eficiente
LA PRENSA.- Si quieres ser un profesional eficiente y mantenerte vigente, es necesario aplicar ciertas tácticas que te servirán de apoyo en cualquier momento....
Falta de divisas golpea ritmo de trabajo en Mercabar
Daniela Valladares | La Prensa.- “La falta de divisas nos golpea en el ritmo de trabajo que llevamos en Mercabar”, aseguró Benito Rocha, quien es...
No te pierdas
Niños en situación de calle prefieren trabajar o pedir dinero antes que volver a la escuela
En los semáforos de las principales vías de Barquisimeto la imagen se repite: niños con ropa sucia y rostros marcados por la dureza de la calle, extienden la mano en busca de dinero. En la avenida Lara con Leones, la avenida Vargas y en la urbanización Nueva Segovia, frente a un reconocido hotel, los conductores se debaten entre la compasión y la sospecha: ¿A dónde va ese dinero?, ¿realmente ayuda a estos niños o alimenta una red de explotación?