MedicinasM
Sector farmacéutico creció en agosto un 18% a comparación del 2023
El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 18,85 % en agosto pasado respecto al mismo mes de 2023, según datos suministrados este domingo a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).
Alta demanda de medicamentos desborda farmacias al oeste de Barquisimeto
La zona oeste de Barquisimeto demanda más atención farmacéutica
Cifar: Mercado farmacéutico creció 42.2% en Venezuela
Más del 40% creció el mercado farmacéutico en Venezuela, según Cifar
¿Cómo identificar los fármacos no evaluados por las autoridades sanitarias del país?
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Buscar en las farmacias de Venezuela un medicamento de bajo costo puede implicar un riesgo para la...
Alertan por venta de medicamentos sin control sanitario
Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Como un llamado de alerta, los médicos piden a las personas que no compren medicamentos de...
Medicinas sin control sanitario ingresan al país
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- A riesgo de que la medicina que se tome cause algún efecto en la enfermedad por...
Denuncian fallas en abastecimiento de fármacos para pacientes con VIH
Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El secretario general de la red venezolana de Gente Positiva y presidente de la Fundación Mavid Carabobo,...
Escasez de medicamentos se agudizó en el primer trimestre de 2022
Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- El bajón de los inventarios en medicamentos actualmente es de 30% para infecciones respiratorias y el...
Venta ilegal de medicinas enciende alarmas de farmacéuticos
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- El Colegio de Farmacéuticos registra en un 20% la venta ilegal de medicamentos en la entidad,...
Cámara Farmacéutica advierte sobre comercio de fármacos en calles
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) y de Fundafarmacia, ofreció una entrevista...
No te pierdas
Gremio Farmaceutico en la entidad afirma que medicamentos pierden el 70% del efecto terapeútico cuando no hay buena conservación
Los riesgos de que los medicamentos pierdan su efecto terapéutico pueden ser de hasta 70%, al no cumplir con la debida conservación. El gremio farmacéutico reitera la obligatoriedad de las buenas prácticas de dispensación y almacén, las cuales se exigen para los establecimientos formales, pero aplica de igual manera a los móviles. Además de referir testimonios de pacientes hipertensos que aún manteniendo el tratamiento, no controlaba su enfermedad crónica.