Tala y quema indiscriminada afecta ecosistema del parque Yacambú
El amanecer en el Parque Nacional Yacambú, ubicado en el municipio Andrés Eloy Blanco, se ha vuelto más silencioso. La tala indiscriminada y la quema están despojando de su hogar a aves como el conoto, el querrequerre y la guacharaca, así como lagartijas, además del oso frontino, la pereza y la comadreja. Las aves que antes llenaban el aire con sus melodías ahora buscan refugio en otros lugares.
Producción de carbón pone en riesgo el 70% del semiárido larense
La producción de carbón vegetal en el estado Lara está afectando por lo menos al 70% del semiárido. Jorge Elías Perozo, integrante de Iniciativa Cotoperí, asegura que esto es sólo un estimado, debido a que para el 2021 se tenían registros de afectación del 60% con la presencia de unas 10 empresas, pero a la fecha ya se contabilizan más de 20 productoras.
Movimientos ecológicos de Lara exigen protección ambiental y animal
Movimientos ecológicos y ciclistas exigieron al Gobierno nacional que paralice la producción de carbón vegetal del semiárido larense, además que se mantengan las investigaciones...
Barquisimeto fue cubierto por calima
Una inusual calima, fenómeno meteorológico que se produce cuando hay partículas sólidas en suspensión en la atmósfera, dando al aire un aspecto opaco y...
La mitad de los bosques xerófilos del semiárido de Lara han desaparecido
El semiárido larense ha perdido 50% de sus hectáreas. Lo que en 1989 era un millón de hectáreas hoy se reduce a una cifra de 500 mil hectáreas.
Nueva Delhi amanece como la ciudad más contaminada del mundo
La capital india, Nueva Delhi, amaneció este miércoles 13 de noviembre cubierta por un manto grisáceo de polución ambiental que impedía parcialmente la visibilidad y, según los datos ofrecidos por la plataforma suiza IQ Air, superó a la paquistaní Lahore como la ciudad más contaminada del mundo.
Inauguran la muestra «En sombra de lluvia: memorias del semiárido» en el museo de Barquisimeto
El patio del Museo de Barquisimeto cedió sus espacios para la inauguración de la muestra "En sombra de lluvia: memorias del semiárido", con la exhibición del juego del garrote y música de las tierras larenses. El evento contó con gran afluencia de visitantes, quienes disfrutaron de la gala inaugural.
Lara recibe 12 especies de aves migratorias
El cuidado de las aves y aprender a su identificación es uno de los recordatorios de especialistas, ante el recibimiento de 12 especies de...
Construcciones ponen en riesgo cárcavas del municipio Jiménez
Las cárcavas de Quíbor no solamente son imponentes por la profunda erosión del suelo, sino por su valor como reservorio de la flora del semiárido y por ser uno de los más de 300 sitios de interés arqueológico del municipio Jiménez. Razones que justifican el temor de ambientalistas y de la comunidad de arqueólogos, ante la penetración de maquinaria pesada en esta área. El Ministerio para Ecosocialismo en Lara ordenó la paralización de tal movimiento de tierra.
CCCB invita a proteger los árboles de la ciudad de Barquisimeto
Proteger la flora y tomar conciencia de la importancia que tienen los árboles en el ambiente fue uno de los principales temas que se...
No te pierdas
Abejas en riesgo por desequilibrio ecológico
La FAO ha intentado crear consciencia acerca de la especie de las abejas por su importancia en los ecosistemas.