lunes, 30 junio 2025
lunes, 30 junio 2025

Barquisimeto fue cubierto por calima

Una inusual calima, fenómeno meteorológico que se produce cuando hay partículas sólidas en suspensión en la atmósfera, dando al aire un aspecto opaco y que en algunos casos, puede ser causada por incendios forestales, cubrió parte de Barquisimeto la madrugada de este lunes 30 de diciembre.

Para el coronel Nixon Rodríguez, jefe de la Oficina de Meteorología del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara, explicó que lo que ha estado ocasionando el humo, que particularmente comenzó a observarse desde varios puntos de Barquisimeto, es producto de los incendios de basureros e incendios forestales, esto debido a que ya está el periodo seco y hay personas que queman en las partes de los cerros y no tienen consciencia de las consecuencias que ocurre.

«Sobre todo en horas de la mañana cuando hay frío, se observa como el humo se esparce a lo largo y ancho de la área donde se encuentra la novedad», comentó Rodríguez.

Rodríguez indicó que a medida que el sol vaya calentando se va desapareciendo. Por estos días, podría verse el fenómeno a primera hora de la mañana, pero recalcó que esto se debe a incendios forestales y en el vertedero de basura.

Calima puede causar enfermedades

Según especialistas, la calima puede afectar la salud, provocando problemas respiratorios, irritación de las mucosas, obstrucción nasal, picor en los ojos y tos.

Además, explicaron que si la calima es persistente y densa, pueden aparecer broncoespasmos, dolor torácico y asma.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inameh: Onda Tropical número 11 ya se encuentra en Venezuela

Inameh anunció este lunes que la onda tropical número 11 ya ingresó al territorio nacional por la región del Esequibo, lo que incrementará las condiciones de inestabilidad atmosférica en Venezuela.

Redes sociales