miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

El rompe cráneos cobró su primera víctima en Filipinas

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Los desafíos virales de internet ponen al límite a los jóvenes que replican cada tendencia de moda, tanto que los puede llevar a la muerte. Tal fue el caso de una adolescente de 16 años en Manila, Filipinas, quien perdió la vida luego de hacer el llamado «rompe cráneos».

Según testigos del hecho, la joven cayó al suelo y perdió el conocimiento, pese a que fue ingresada con rapidez al hospital más cercano, fue declarada muerta, así lo informó Business Times.

De acuerdo con el Dr. Anthony Manio, cirujano y médico residente del Hospital General Chino y Centro Médico en Filipinas, este reto representa un gran peligro para el sistema nervioso y esquelético.

«Existe la posibilidad de que el impacto sea en el cuello. Una vez que te golpeas el cuello o la médula espinal, la conexión del cerebro con el cuerpo, cuando se rompe, de inmediato podría matarte», explicó.

Tal y como su nombre lo describe, el «rompe cráneo» no solamente puede causar golpes en la cabeza de los participantes. Cruz Mario Aguilar, traumatólogo explica que al caer sentados o acostados intentan apoyarse y de esta manera los jóvenes pueden presentar lesiones y fracturas en tobillos, piernas, brazos y codos.

«También pueden causar desprendimiento leves de órganos, mientras la personas sea de contextura gruesa y alta, es mayor el riesgo que tienen de sufrir un accidente» dijo.

Aún se desconoce la procedencia del «rompe cráneo», pero a través de las redes sociales dicen que en México, Colombia y Venezuela el reto se ha convertido en una atracción peligrosa para los menores de edad de las instituciones educativas.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensala. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales