viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Caen tres personas con 25 bultos de medicamentos colombianos

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a dos hombres y una mujer con 25 bultos de diferentes tipos de medicamentos traídos de Colombia y que se iban a comercializar de manera clandestina en el país. Al trío, que integra la banda los «Caracas», también le decomisaron 14 bultos de mercancía seca con un valor aproximado de 20 mil dólares.

El procedimiento fue llevado a cabo en el municipio Torres de Lara y según el reporte policial esta mercancía habría pasado del vecino país sin los permisos correspondientes y burlando los controles sanitarios y aduaneros que se encuentran en la frontera colombo-venezolana.

El delito que se les imputó a estas tres personas fue el de contrabando agravado, debido la gran cantidad de mercancía que traían para revender en Venezuela, se conoció que dichos artículos iban a ser distribuidos en todo el centro del país.

Aunque la modalidad de traer mercancía de Colombia para vender en Venezuela no es nueva, este delito se había visto con menos frecuencia últimamente debido a los cercos epidemiológicos que hay en las fronteras y que fueron impuestos a causa de la llegada de la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, hay muchas personas que aún arriesgando su vida pasan por las trochas colombo-venezolanas, ya sea para emigrar o en busca de mercancía diversa que en su mayoría escasea en el país por la crisis humanitaria.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales