viernes, 21 febrero 2025
viernes, 21 febrero 2025

Dodgeball, un deporte que va en crecimiento en Venezuela

Es un deporte que consta de seis jugadores por equipo y básicamente tienen que eliminar al contrario golpeándolo con una pelota en cualquier parte del cuerpo

El dodgeball es un deporte que se popularizó en Estados Unidos, siendo oficializado en 1960; sin embargo, desde el año 2023 hasta la fecha en Venezuela ha estado creciendo cada vez más hasta formalizarse la Federación Venezolana de Dodgeball.

Es un deporte que consta de seis jugadores por equipo y básicamente tienen que eliminar al contrario golpeándolo con una pelota en cualquier parte del cuerpo.

«Estamos buscando que el estado Lara sea pionero de la masificación de este deporte que ya está reconocido por la Federación Mundial de Dodgeball. Este es un deporte que no tiene riesgos, a pesar de que el balón alcanza una velocidad tremenda, pero en el momento de impactar no hace ningún daño», manifestó el presidente de la federación del país, Enrique Rincón.

Dodgeball, un deporte que va en crecimiento en Venezuela
Dodgeball, un deporte que va en crecimiento en Venezuela

En Caracas y los estados La Guaira, Táchira y Portuguesa, además de Lara, es donde el dodgeball está desarrollándose de gran manera y se espera que se siga expandiendo en todo el territorio nacional.

Actualmente, ya fue conformada la selección nacional que irá al Mundial Juvenil de Canadá que se realizará en el mes de febrero del año 2025 y se están preparando para llegar en las mejores condiciones.

«Nosotros no hemos entrado al ranking mundial, pero se ha hablado muy bien de Venezuela al ser un país beisbolero y muchos nos temen al momento de pensar en la potencia del brazo. Es un deporte que se parece mucho al balonmano, al loco pelotazo y el fusilado (juegos populares)», agregó Rincón.

«Del dodgeball me llamó la atención cómo se juega y ahora me gusta mucho. Yo invito a las mujeres que practiquen este deporte, ya que también se juega con femeninas, no hay ningún tipo de peligro, no duele, en cambio te da fuerza, resistencia y agilidad», dijo Natasha Ramos, una de las jugadoras de la selección juvenil que irá al mundial.

Dodgeball, un deporte que va en crecimiento en Venezuela

Los jóvenes se encuentran entrenando tres veces a la semana para llegar en las mejores condiciones a la cita mundialista.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Potencialidades naturales de Lara hacen del estado una opción para el desarrollo del turismo de aventura

Las montañas, ríos, cascadas, vegetación, atardeceres y el paisaje semiárido que tiene Lara la convierten en un destino privilegiado para desarrollar el turismo de aventura y los deportes extremos. En los nueve municipios hay bellezas naturales por descubrir, pero prestadores de servicios turísticos consideran que el estado necesita políticas institucionales que permitan la creación de rutas con sentido ecológico, y que promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades.

Redes sociales